Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Crisis energética: restringen gas a sectores no prioritarios
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Noticias > País > Crisis energética: restringen gas a sectores no prioritarios
País

Crisis energética: restringen gas a sectores no prioritarios

Nadia Albornoz Publicado 3 de julio de 2025
Compartí

Restricciones de gas a industrias y GNC: el Gobierno prioriza hogares y hospitales ante la ola de frío

Ante el incremento extremo de la demanda por la ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el Gobierno nacional ordenó la restricción del suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC con contratos firmes, con el objetivo de garantizar el abastecimiento a los usuarios prioritarios: hogares, hospitales y establecimientos educativos.

La decisión fue comunicada por la Secretaría de Energía, en coordinación con las concesionarias del servicio en todo el país. Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), este jueves se proyecta una demanda récord de más de 100 millones de metros cúbicos diarios, un 25% por encima del mismo período del año anterior.

Lee también:

  • Julio vino con aumentos: subió la nafta
  • Falleció Jorge Santos, actor de “Esperando la carroza”
Restricciones de gas a industrias y GNC: el Gobierno prioriza hogares y hospitales ante la ola de frío

Medidas de emergencia

Frente a este escenario, se activó el Comité de Crisis, integrado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, el ENARGAS, las empresas transportistas y distribuidoras de gas, Cammesa y Enarsa. En ese ámbito, se definieron medidas de emergencia contempladas en la normativa vigente, destinadas a priorizar el suministro de gas residencial y a servicios esenciales, en detrimento del consumo industrial y de GNC.

Como consecuencia de las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que prestan servicio en Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur interrumpieron el suministro a industrias y estaciones de GNC con contratos firmes. En el resto del país, las restricciones se aplican a contratos interrumpibles o a mínimos técnicos en contratos firmes, según la región.

Restricciones de gas a industrias y GNC: el Gobierno prioriza hogares y hospitales ante la ola de frío

Pese a la magnitud del recorte, desde el sector del GNC descartaron un impacto generalizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “En el AMBA hay unas 800 estaciones, casi todas se encuentran vendiendo GNC porque tienen contratos firmes”, señaló Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC. De acuerdo al dirigente, las excepciones se registran principalmente en la zona norte del conurbano.

consumo responsable

En paralelo, el Gobierno nacional hizo un llamado a la población para que haga un consumo responsable del gas, mientras persista esta situación excepcional. Las temperaturas registradas en los últimos días son las más bajas en más de tres décadas en varias provincias, con mínimas que llegaron a descender por debajo de los -11 grados.

El contexto vuelve a poner en discusión las deficiencias estructurales del sistema energético. Voces del sector señalan que, en las últimas dos décadas, la falta de inversiones sostenidas, la ausencia de señales claras en los precios y el congelamiento prolongado de tarifas han impedido el desarrollo de la infraestructura necesaria para atender picos de demanda como los actuales.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior san albano Conmoción en la comunidad: investigan una muerte en el club San Albano
Noticia Siguiente Los Andes lanza colecta solidaria por el frío
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS

No Events

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

País

COMIENZAN LAS PROTESTAS CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE AYSA

Santiago Tucumán 28 de julio de 2025
NoticiasPaís

Receta electrónica en Argentina: se extiende a todas las órdenes médicas

Cynthia Villalba 21 de julio de 2025
PaísSalud

Intoxicación por Monóxido: prevención y control salvan vidas

Nadia Albornoz 4 de julio de 2025

EL NIDO: GASTRONOMÍA, ARTE Y NATURALEZA

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Cetraro Pastas celebra 40 años con nueva sucursal en San José

Damian Celaibe 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADOS: LA CASA DE LAS TENTACIONES

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X