Se lo puede ver desde Camino Negro
El Papa del pueblo, de la humildad, de la sencillez, de la humanidad, de la austeridad, el Papa Francisco, ya tiene su mural en Lomas. El acontecimiento se da en una fecha especial: a un mes de su partida. En un conmovedor y emocionante acto, el Monseñor Jorge Lugones bendijo la imagen.
Su ubicación tampoco pasa desapercibida. Está sobre la colectora de la autopista Pte. Perón justo en la intersección con la calle Gaona, zona conocida como «la curva mortal» debido a la gran cantidad de accidentes fatales que han sucedido allí. Los automovilistas, ahora, quizás tengan mayor seguridad y una protección adicional al pasar por dicho cruce.

EL MURAL LOMENSE DEL PAPA FRANCISCO
Fue iniciativa y obra de la empresa Aerolom I & C, histórica compañía lomense, presente desde 1969. El pintor designado para el trabajo fue Julio Casas. Eligieron justamente el paredón que da a la autopista por la visibilidad y el significado que tiene esa encrucijada vial. «Del fin del mundo a la eternidad» reza el mural.
Es de dimensiones grandes y es fácilmente reconocible a la distancia. En él, cuenta con la propia figura del Papa pero también está retratada la Basílica de Luján, la Virgen de Luján, símbolos de la fe de los argentinos.
Lee también:

FUROR POR EL PAPA
Este homenaje, en torno a la figura de Francisco, no es el primero que se realiza en suelo lomense. Mejor dicho, se suma a otro mural ya existente también sobre Camino Negro pero en el cruce con la Avenida Larroque, Banfield.

Con actos, murales, reuniones y canciones, los homenajes son constantes. Gran parte del pueblo argentino comenzó a valor y tomar magnitud de lo que el Papa Francisco significó para la humanidad, después de su fallecimiento. En el partido vecino de Almirante Brown, ya comunicó la municipalidad que por votación de los vecinos, la megaobra del Viaducto de Ruta 4 llevará su nombre.