Anuncian que un anticiclón «violento» llegará para estabilizar de manera inusual el clima en Argentina y países vecinos
Los meteorólogos alertaron sobre la instalación de un anticiclón de gran intensidad en el sudeste de Sudamérica, un fenómeno que está generando condiciones climáticas estables pero inusuales en Argentina y países como Uruguay, Brasil y Paraguay. Este sistema de alta presión, descrito como “violento” por su magnitud y alcance, mantendrá un clima sin grandes variaciones durante los próximos días.
El meteorólogo Matías Bertolotti, en una emisión del noticiero de TN, explicó que el anticiclón afecta especialmente al litoral argentino y a la provincia de Buenos Aires. “La estabilidad atmosférica que genera este fenómeno implica cielos despejados o parcialmente nublados, con temperaturas que permanecerán constantes, aunque sin alcanzar extremos”, detalló.
Lee también:
¿Qué es un anticiclón y por qué lo llaman «violento»?
Un anticiclón es un sistema de alta presión que se caracteriza por estabilizar las condiciones atmosféricas, reduciendo las probabilidades de lluvias y generando una circulación de vientos homogénea. El calificativo de «violento» no hace referencia a su capacidad destructiva, sino a su intensidad y la extensión del área que abarca.
En este caso, el anticiclón cubre una amplia región del sudeste sudamericano y podría mantenerse activo durante al menos una semana. Aunque las temperaturas no sufrirán grandes fluctuaciones, la sensación térmica constante podría resultar incómoda para algunas personas, especialmente en áreas urbanas con mayor acumulación de calor.
Lee también:
- Jubilado asesino: mató a su sobrino a balazos
- Robaron un auto con una niña adentro en Ingeniero Budge
Pronóstico del clima
Para los próximos días, las condiciones climáticas serán notablemente estables. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, las temperaturas mínimas rondarán los 22 grados y las máximas estarán entre los 27 y 29 grados, con cielos parcialmente nublados.
El fin de semana continuará con un panorama similar: temperaturas agradables, con mínimas entre 21 y 22 grados y máximas cercanas a los 27 grados. Según los especialistas, la baja probabilidad de lluvias y la falta de variaciones significativas marcarán la tendencia de esta etapa dominada por el anticiclón.
Impacto para la región
Además de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay están experimentando los efectos de este fenómeno. En estas zonas, la prolongada estabilidad climática podría beneficiar algunas actividades agrícolas, aunque también podría generar desafíos en regiones donde la lluvia es necesaria.
Los expertos recomiendan mantenerse informados sobre la evolución de este anticiclón, que, si bien no representa un peligro directo, subraya la importancia de los fenómenos climáticos en la dinámica cotidiana de la región.