El día 12 del mes 12 se celebra el Día del Hincha de Boca Juniors: historia, pasión y tradición de uno de los clubs más grandes
Cada 12 de diciembre, los fanáticos de Boca Juniors celebran una fecha muy especial: el Día del Hincha de Boca. Este día, que se ha convertido en una verdadera tradición para los simpatizantes xeneizes, tiene sus raíces en un episodio histórico que marcó el vínculo entre el club y su hinchada: la figura del «Jugador Número 12».
El origen del «Jugador N° 12»
La historia se remonta a 1925, cuando Boca Juniors se convirtió en el primer equipo argentino en realizar una gira por Europa. Este viaje, que incluyó 19 partidos en España, Alemania y Francia, no solo consolidó al club como un referente internacional, sino que también fue el escenario del nacimiento de un apodo que más tarde se convertiría en un emblema: el «Jugador Número 12».
Lee también:
- La revancha entre Los Andes y Argentino de Quilmes ya tiene fecha
- Mundial 2030: Uno de los partidos inaugurales será en Argentina
En esa travesía, Victoriano Caffarena, un ferviente seguidor de Boca, jugó un rol clave. El escribano, que se había asociado al club en 1922, no solo acompañó al plantel como masajista y utilero, sino que también vendió parte de sus propiedades para financiar el viaje de algunos futbolistas. Su compromiso y cercanía con el equipo lo convirtieron en una figura entrañable. Tanto así, que el goleador Agustín Cerroti lo bautizó como el «Jugador N° 12», en referencia a su rol indispensable en el grupo.
Décadas después, el apodo trascendió a Caffarena para convertirse en un símbolo de la hinchada de Boca, especialmente desde los años ’70, cuando la barrabrava lo popularizó como representación de la pasión y fidelidad de los seguidores del club.
El Día del Hincha: de 1925 a la Bombonera
Aunque el origen del «Jugador Número 12» data de 1925, el Día del Hincha de Boca comenzó a celebrarse de manera masiva recién en 2012, gracias a la iniciativa de varias agrupaciones de fanáticos. Desde entonces, cada 12/12 se transforma en una jornada de festejo para los xeneizes, quienes expresan su amor incondicional al club con reuniones, cánticos y eventos especiales.
Este año, La Bombonera abrirá sus puertas para recibir a miles de hinchas en una celebración que promete ser única. La convocatoria no solo refuerza el lazo entre el club y su gente, sino que también destaca el papel de Boca Juniors como una institución que trasciende lo deportivo y se convierte en un fenómeno cultural y social.