Un sorprendente resultado electoral
Sin lugar a dudas, ayer 26 de octubre fue el día de la gran elección de Milei. Se lo puede resumir como una remontada irremontable. Ni él ni su gabinete creyeron que fuera posible la victoria y mucho menos por nueve puntos de diferencia. No obstante, la jornada de ayer confirmó que la tercera sección electoral sigue siendo el gran bastión del peronismo.
De la zona sur, La Libertad Avanza solo pudo ganar en Esteban Echeverría. En los otros grandes distritos como Lomas, Avellaneda, Lanús y Almirante Brown, Jorge Taiana se impuso por sobre Diego Santilli.

MILEI: EL GRAN VENCEDOR de las elecciones
Los libertarios lograron consolidar su posición dentro del Congreso. Si bien la victoria a nivel nacional marca la enorme diferencia de nueve puntos, a nivel provincial, todo se estrechó a tan solo un punto. Sin embargo, al observar el mapa se puede notar que todo el interior bonaerense votó enfáticamente por LLA.

Cabe destacar que estas elecciones renovaron la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Esto se traduce como mayor capacidad para impulsar o frenar leyes clave.
La Libertad Avanza sumado al PRO con el cual hace yunta, quedó con 107 diputados, tanto que Fuerza Patria con 98. No obstante, ambos espacios quedaron con 24 bancas en el Senado lo cual sigue poniendo en disputa político el recinto.
LA TERCERA SECCIÓN Y EL INTERIOR BONAERENSE
En Lomas, Jorge Taiana se impuso con 48% por sobre el 34% de Diego Santilli. En Lanús el peronismo también salió victorioso pero con 45%. El porcentaje más alto para Fuerza Patria dentro de la Tercera Sección se lo llevaron Avellaneda y Almirante Brown llegando al 49%. En Quilmes, Taiana sacó el 45%. Sin lugar a dudas la sorpresa estuvo en Esteban Echeverría donde el peronismo perdió y de manera contundente. Allí Diego Santilli se impuso con el 36% por sobre los 27 puntos de Taiana.

Lee también:
Sin embargo en lo que respecta al interior bonaerense, salvo pocas excepciones la provincia se tiñó de violeta por completo al igual que el resto del mapa nacional. Tras ello queda claro que se vienen dos años de camino libre y allanado para que Milei pueda profundizar con su plan económico alineado con Estados Unidos.