La banda de rock alternativo Árbol celebrará sus 30 años con un show en el Auditorio Sur de Temperley
La banda Árbol continúa con los festejos por sus tres décadas de trayectoria y se presentará el próximo 13 de septiembre en el Auditorio Sur de Temperley. El grupo inició este año una gira aniversario que ya pasó por el C Art Media, en la Ciudad de Buenos Aires, y que recorrerá el conurbano bonaerense y distintas provincias argentinas, además de Chile y México.
Lee también:

En cada recital, la banda repasará algunos de sus temas más reconocidos, como Trenes, camiones y tractores, Pequeños sueños, La nena monstruo y El fantasma. Asimismo, incluirá en el repertorio sus lanzamientos más recientes: Pintao (versión del tema de Duki junto a Ysy A), La Güera Salomé (de Fito Olivares) y Bancate ese defecto, en homenaje a Charly García. Toda la información en www.arbol.com.ar
Entre las paradas nacionales están previstas funciones en CABA, el Conurbano Bonaerense, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Córdoba. En el sur del conurbano, llega el 13 de septiembre a las 20 hs en el Auditorio Sur de Temperley, ubicado en avenida Meeks 1080.

Cómo llegar
Árbol: tres décadas
Árbol es una banda de rock alternativo formada en 1994 en Haedo, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Su primera producción independiente, Jardín Frenético (1996), les permitió presentarse en distintos escenarios del país y compartir shows con grupos como Los Caballeros de la Quema y Bersuit Vergarabat.
Una copia de este material llegó a manos de Gustavo Santaolalla a través de Café Tacuba, lo que derivó en la firma con el sello Surco y la edición de su primer disco. Con el impulso de esa etapa, en el año 2000 realizaron una extensa gira junto a Attaque 77 por la Costa Atlántica, varias provincias del interior y posteriormente por Estados Unidos y México.

En 2001 lanzaron Chapusong’s, un álbum en el que profundizaron su búsqueda musical, y en 2004 presentaron Guau!, producido junto a Santaolalla, que incluyó temas como Pequeños sueños y El fantasma, además de una versión de Ji Ji Ji de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Dos años más tarde editaron su primer DVD, Miau!, grabado durante los conciertos que ofrecieron en el Estadio Obras en 2005. Luego llegaron nuevos discos: Hormigas (2007) y No me etiquetes (2009), que mantuvieron a la banda en la escena local con un estilo que combina rock, rap, cumbia y elementos del folclore.
Lee también:
- “En el barro” arrasó en Netflix con 5,6 millones de visualizaciones
- “Ahora soy el doctor Charly García”: reconocimiento al artista

Tras el lanzamiento de sencillos como Tiembla el piso (2017) y La vida es todo lo que vos quieras (2018), en 2020 publicaron reversiones de clásicos como El fantasma, Prejuicios (con Lng Sht) y Pequeños sueños (junto a Natalie Pérez), además del single Azul con Nunca Rodrigo.
En 2022 editaron su disco Hongo y difundieron los sencillos Goodbye adiós y Escapar. Durante los últimos años realizaron giras por Argentina, España, Uruguay y Paraguay. En 2024 estrenaron una nueva versión de Ya lo sabemos junto a Sebastián Teysera, cantante de La Vela Puerca.

Actualmente, la banda está integrada por Pablo Romero (voz), Sebastián Bianchini (bajo), Hernán Bruckner (guitarra) y Martín Millán (batería).