Estudiantes de la Universidad de Lomas crean videojuego sobre el cuidado de los océanos y son destacados por un diario de España
En un contexto donde el cambio climático deja huellas cada vez más profundas, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se propuso hacer la diferencia desde el aula. Y su iniciativa no pasó desapercibida: el reconocido diario El País de España publicó este lunes una nota en la que destaca a estos jóvenes bonaerenses por la creación de “Marea de Decisiones”, un videojuego gratuito que busca concienciar sobre el impacto de las políticas públicas en el cuidado de los océanos y los recursos hídricos.
El proyecto nació como parte de la cátedra de Diseño Multimedial en la carrera de Publicidad. A través de una dinámica de simulación, el jugador se convierte en gobernador de una ciudad costera y debe tomar decisiones que equilibren desarrollo económico, salud, bienestar y sustentabilidad ambiental. “Reciclar ayuda, pero las políticas públicas y las decisiones colectivas son las más importantes”, enfatizan sus creadores.
Lee también:
- Estudiantes de la UNLZ crean videojuego sobre reciclaje
- Cosiendo y Tejiendo Abrigo: mantas solidarias

«Escenarios reales»
Según explicó al medio una de las estudiantes, Jazmín Underwood, eligieron esta problemática porque notaron que, más allá de los consejos básicos sobre cerrar la canilla o no tirar basura, falta una comprensión profunda de cómo las decisiones gubernamentales inciden en el medio ambiente. Junto a cinco compañeros, investigaron informes, reportes y datos oficiales durante meses para construir un juego realista, educativo y desafiante.
El artículo publicado en El País subraya no solo la creatividad del equipo, sino también la sensibilidad con la que abordaron temas de actualidad, como las recientes inundaciones en Buenos Aires y la disolución del Instituto Nacional del Agua. “Queríamos que el juego planteara escenarios reales, pero sin caer en el pesimismo. Aprender, reflexionar y entretener, todo junto”, resumió María Celeste Mazza, otra de las estudiantes.
Lee también:


En “Marea de Decisiones”, el jugador debe enfrentar dilemas que bien podrían pertenecer a la agenda de cualquier funcionario: desde aprobar un cable submarino que mejora la conectividad pero daña el ecosistema, hasta desarrollar ferias de economía circular o proyectos turísticos con impacto ambiental.
La aparición en uno de los medios internacionales más influyentes no solo significa un reconocimiento al talento local, sino también un espaldarazo a la educación pública y al compromiso ambiental de las nuevas generaciones. Desde Lomas de Zamora, estos jóvenes envían un mensaje claro: cuidar el planeta es una decisión colectiva, y se puede empezar desde el juego, pero con impacto en la realidad.