“Del Tongui”: el vino solidario de una banda de Lomas de Zamora que rinde homenaje a su barrio
Un grupo musical de Lomas de Zamora dio un nuevo paso en su trayectoria con el lanzamiento de su propia marca de vinos. Se trata de La Mara Santos, una banda de cumbia nacida hace 13 años en la ciudad de Ingeniero Budge, que presentó en Bolivia su nueva iniciativa: “Del Tongui by La Mara Santos”, un vino tipo oporto disponible en dos variedades, blanco y tinto. Parte de lo recaudado será destinado a colaborar con vecinos e instituciones del barrio Tongui.
El proyecto surgió tras una reciente gira por Bolivia, país al que la banda mantiene un fuerte vínculo desde hace años. Fue en Tarija, reconocida región vitivinícola boliviana, donde Brian Mix —voz líder y tecladista del grupo— recibió la propuesta de asociarse con la bodega Casa Vieja, cuyos vinos fueron premiados en Mendoza, Italia y España. La idea se materializó rápidamente, con el impulso del músico y el respaldo de sus compañeros.
Lee también:
- Patinadora local pide apoyo para representar al país
- Estudiantes de la UNLZ crean videojuego sobre reciclaje

“Esto surge de casualidad, cuando visitamos la tierra del vino de Bolivia. Me encontré con amigos que me propusieron hacer esto y decidimos ir para adelante con el proyecto”, explicó Brian desde Bolivia, en diálogo con Lomas Conectado. Según contó, la elección del nombre también tuvo un fuerte componente afectivo y participativo: “Hice una publicación y la gente decía de ponerle como el barrio, y le puse. Los chicos del barrio ya me venían diciendo ‘ponele Tongui’. Tras un posteo y una votación, nos decidimos por ese nombre”.

El vino, que será presentado oficialmente a principios de julio de 2025, estará disponible primero en Bolivia y luego se exportará a Argentina, Brasil y Chile. La etiqueta llevará la leyenda “Con amor desde Casa Vieja” y, según adelantaron, ya hay planes para su expansión a otros países de América Latina y Europa.
«Nuestras raíses»
Campo Tongui —formalmente llamado barrio 17 de Noviembre— es el lugar de origen de la banda. “Ese barrio me dio todo. Y la música me ayudó bastante”, remarcó el músico, que también recordó que en sus inicios vivía “cuando era todo campo” y construyó su casa en esa zona.
Lee también:

Más allá del proyecto comercial, el emprendimiento tiene una fuerte raíz solidaria. En articulación con la ONG “Todos somos uno”, parte de lo recaudado será destinado a comedores, merenderos y otras iniciativas comunitarias en el barrio. “Para mí la solidaridad es un legado que me dejó mi mamá”, afirmó Brian. Durante la pandemia lideró junto a la banda numerosas acciones solidarias, como ollas populares y festivales a beneficio en el sur del conurbano bonaerense.

La Mara Santos —que originalmente se llamaba Primero Santos Vago— es hoy uno de los grupos más representativos de la cumbia de Lomas de Zamora. Con ocho integrantes, el grupo recorrió escenarios de América Latina, Estados Unidos y Europa, siempre con una impronta social y barrial. “Acá estamos siempre resaltando nuestras raíces, a donde vayamos”, concluyó Brian, mientras continúa su gira por Bolivia.