Vuelve la Pinder Fest, ahora en Auditorio Sur: una experiencia para matchear cara a cara, sin pantallas y sin filtros
Después de una primera edición que explotó en Vorterix, la Pinder Fest ya tiene nueva fecha y escenario: será el próximo 30 de julio en el Auditorio Sur de Temperley. Creada por El Pela Romero y Barbi Gauna, esta propuesta apuesta a transformar la manera de vincularse en tiempos donde las conexiones suelen darse a través de pantallas. Las entradas ya las podés conseguir en www.pinderfest.com o a través de Passline y Ticketek.
“La Pinder” propone volver a lo esencial: el encuentro cara a cara, las charlas sin filtros y los vínculos sin apuro. Con una puesta en escena cuidada, DJs en vivo y dinámicas para romper el hielo, la fiesta se presenta como un espacio pensado para quienes quieren pasarla bien y conocer gente nueva, pero se cansaron de buscar en aplicaciones.
Lee también:

¿Imaginás una app de citas en la vida real?
En La Pinder no hay perfiles falsos, fotos editadas ni chats eternos: solo personas reales dispuestas a conocerse. Lejos de limitarse a ser un evento para solas y solos, Pinder Fest busca reunir amigos, generar encuentros auténticos, en un entorno seguro y divertido. Además, si vas con tu grupo de 4 amigos o más, tenés beneficios en consumiciones, podés acceder enviando un mensaje a info@pinderfest.com.
En este evento los participantes van a poder matchear solo entre los invitados, sin las famosas “trampas” de las app de citas, sin perfiles falsos ni fotos trucadas o descripciones engorrosas. Sobre todo sin “mentiras”. Y quien dice… haya un futuro ahí. La propuesta también celebra el juego, la sensualidad y la posibilidad de un vínculo con futuro, priorizando la responsabilidad afectiva. ¿Y si esta vez el match no está en una app, sino a metros tuyos, en la pista de baile?

¿Dónde y cuándo es la cita?
Con cupo limitado, se espera que la edición en Temperley repita el éxito anterior y convoque a una nueva comunidad de personas dispuestas a dejar atrás la virtualidad para vivir una experiencia distinta. Esta vez será el jueves 30 de julio a partir de las 21:30 hs en el Auditorio Sur, ubicado en Av. Meeks 1080, a metros de la estación Temperley. Podés conseguir tus entradas ya a través de Passline y Ticketek.

El Pela Romero: del libro al escenario
Uno de los grandes atractivos de Pinder Fest es, sin dudas, la presencia de Gonzalo “El Pela” Romero, creador del evento y referente en temas de vínculos y emociones. Con una carrera marcada por el impacto emocional de sus textos, Romero se convirtió en el escritor más leído de Sudamérica en los últimos cuatro años, gracias a la exitosa saga #Basta de amores de mierda, que superó el millón de ejemplares vendidos.
Lee también:
- Rodrigo Bory: vivir del arte en las paredes
- ¿Qué significa «bondi», «pibe»? 10 palabras que usamos y su origen

Pero su llegada al público no se limita a los libros. Su unipersonal recorrió teatros de toda la Argentina. Así también escenarios en Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, México, Estados Unidos y España. También agotando funciones en lugares emblemáticos como el Teatro Astral de la calle Corrientes. En cada presentación, mezcla el humor con la reflexión para abordar temas sensibles como las relaciones tóxicas y la salud emocional, con un enfoque cercano y directo.
Con más de 7 millones de seguidores entre Instagram, TikTok, Facebook y X, su comunidad se alimenta de una comunicación empática y constante. En 2024, su trabajo fue reconocido con una nominación a los premios Martín Fierro Digital, consolidando su figura como referente contemporáneo en el ámbito emocional y social.

A los 18 años comenzó a componer música, una faceta que siempre estuvo presente en sus shows, donde cerraba cada función interpretando clásicos del amor. Este año, el Pela da un paso más en su camino artístico y debutó como cantante principal de su propia banda de cumbia.
En cada encuentro con su público, ya sea a través de un libro, un show o una canción, el denominador común es el mismo: la emoción como puente de conexión. Esa misma emoción es la que motoriza Pinder Fest. Este evento que va más allá del entretenimiento y busca sembrar la posibilidad de un amor auténtico en cada encuentro.