Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > Por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina
Interés General

Por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina

Redaccion Publicado 11 de junio de 2025
Compartí

La Historia del Día del Vecino en Argentina: De una Iniciativa Vecinal a una Celebración Oficial

Cada 11 de junio, Argentina celebra el Día del Vecino, una efeméride que rinde homenaje a la convivencia y a los lazos comunitarios. Esta festividad tiene sus raíces en la iniciativa de Romeo Raffo Bontá, un vecino comprometido de Villa del Parque, cuya dedicación y esfuerzo lograron transformar una idea personal en una celebración oficial reconocida por las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Romeo Raffo Bontá, un residente activo de Villa del Parque, dedicó su vida a promover los valores de la convivencia y la solidaridad entre vecinos. Como presidente de la Asociación Vecinal de Villa del Parque, Raffo Bontá impulsó la primera celebración del Día del Vecino en 1946.

Lee también:

  • ¿Sabías que en Argentina manejábamos por la izquierda?
  • 10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas
La Historia del Día del Vecino en Argentina: De una Iniciativa Vecinal a una Celebración Oficial

Eligió el 11 de junio, en conmemoración de la segunda fundación de Buenos Aires realizada por Juan de Garay en 1580, como la fecha ideal para este festejo. La efeméride se celebró inicialmente de manera autogestiva y con el entusiasmo de la comunidad local, reflejando los valores de unidad y colaboración que Raffo Bontá tanto apreciaba.

Reconocimiento Oficial y Evolución

La muerte de Raffo Bontá en 1954 no detuvo el avance de su iniciativa. En 1959, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires emitió una ordenanza para continuar con la celebración del Día del Vecino, reconociendo así la importancia de la efeméride para la comunidad porteña. Sin embargo, no fue hasta 1990 que la jornada recibió un reconocimiento formal y definitivo.

Lee también:

  • Hombres de Negro desmantelan la casa de Gran Hermano
  • 7 de junio: Día del Periodista
La Historia del Día del Vecino en Argentina: De una Iniciativa Vecinal a una Celebración Oficial

Las autoridades de Buenos Aires, mediante un decreto, incorporaron el Día del Vecino al calendario oficial de la ciudad, dándole el nombre de “Día del Vecino Participativo”. Este cambio no solo oficializó la celebración, sino que también subrayó la importancia de la participación ciudadana en la vida comunitaria.

Un Legado de Convivencia y Solidaridad

El Día del Vecino Participativo se ha convertido en una fecha emblemática para los porteños, que aprovechan la ocasión para fortalecer los lazos con sus vecinos y promover actividades que fomenten la convivencia y la cooperación. La jornada es un recordatorio del legado de Romeo Raffo Bontá y de cómo una iniciativa individual puede crecer y convertirse en una celebración colectiva, gracias al apoyo y la participación de la comunidad.

Cada año, el 11 de junio, los barrios de Buenos Aires se llenan de actividades que incluyen desde encuentros vecinales hasta eventos culturales y deportivos, todos con el objetivo de celebrar y reforzar los vínculos que nos unen como sociedad.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Gran Hermano: Ulises y Juan Pablo no se entienden
Noticia Siguiente Hombres de Negro desmantelan la casa de Gran Hermano
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS

No Events

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Tsunami tras sismo en Rusia: alertas en Hawaii, Japón y Chile

Redaccion 30 de julio de 2025
Interés General

25 años de la muerte de René Favaloro

Redaccion 29 de julio de 2025
Interés General

Día de la Gendarmería Nacional Argentina

Redaccion 28 de julio de 2025

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Cetraro Pastas celebra 40 años con nueva sucursal en San José

Damian Celaibe 9 de octubre de 2024

Al Sur Brackets llegó a Lomas: Siempre Pensando en tu Sonrisa

Nadia Albornoz 12 de noviembre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X