Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Llega la «Luna de Fresa»: Cómo y cuándo podrá verse
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > Llega la «Luna de Fresa»: Cómo y cuándo podrá verse
Interés General

Llega la «Luna de Fresa»: Cómo y cuándo podrá verse

Redaccion Publicado 10 de junio de 2025
Compartí

La Luna Llena llega con la «Luna de Fresa»: Un evento astronómico muy peculiar que podremos ver en Argentina

La Luna Llena de junio de 2025, conocida ancestralmente como la «Luna de Fresa», se presentará el miércoles 11 de junio. Este fenómeno astronómico ofrecerá particularidades en su visibilidad y apariencia desde diversas ubicaciones, especialmente en Argentina, donde su aparición está prevista para las 17:52 y su ocultamiento para las 9:19 del día siguiente.

El apelativo «Luna de Fresa» tiene su origen en las tribus norteamericanas, quienes vinculaban esta fase lunar con el período de cosecha de frutillas silvestres. Más allá de su denominación, esta luna llena coincide con un evento poco frecuente denominado «major lunar standstill», un fenómeno que no se había registrado en los últimos 18 años.

Lee también:

  • 12 años del crimen de Ángeles Rawson
  • Katia eliminada de Gran Hermano
La Luna Llena llega con la "Luna de Fresa": Un evento astronómico muy peculiar que podremos ver en Argentina

Desde una perspectiva de observación, la Luna Llena de junio de 2025 se caracterizará por su baja posición en el cielo y la posibilidad de exhibir tonalidades más cálidas cerca del horizonte. Esta particularidad se atribuye a su proximidad al solsticio de invierno en el hemisferio sur, en combinación con su fase de plenilunio.

Para aquellos interesados en la observación de este evento, se sugiere buscar ubicaciones con mínima contaminación lumínica. La noche del 10 al 11 de junio, desde el atardecer y durante las primeras horas, será el período óptimo para su apreciación. El uso de binoculares o telescopios de menor tamaño podría facilitar la visualización de detalles superficiales como cráteres. Es relevante considerar que, debido a su posición baja en el horizonte, la luna podría manifestar coloraciones rojizas.

A continuación, se detalla el calendario de los próximos plenilunios para el año 2025:

  • Julio: jueves 10
  • Agosto: sábado 9
  • Septiembre: domingo 7
  • Octubre: martes 7
  • Noviembre: miércoles 5
  • Diciembre: jueves 4

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior 12 años del crimen de Ángeles Rawson
Noticia Siguiente Otra vez el «Cuento del tío»: La estafa del comisario
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS

No Events

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

25 años de la muerte de René Favaloro

Redaccion 29 de julio de 2025
Interés General

Día de la Gendarmería Nacional Argentina

Redaccion 28 de julio de 2025
DeportesInterés General

Violenta agresión a Luis Ventura: “Nos masacraron”

Redaccion 27 de julio de 2025

EMPRENDEDORES CONECTADO: DON RUSTICON

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Cetraro Pastas celebra 40 años con nueva sucursal en San José

Damian Celaibe 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X