A los 76 años, falleció este miércoles Horacio García Belsunce, figura vinculada al crimen de su hermana María Marta
Horacio García Belsunce, abogado y comunicador, falleció este miércoles a los 76 años. Su nombre quedó asociado de forma indeleble al crimen de su hermana, María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en el country El Carmel, por el que fue inicialmente condenado por encubrimiento y luego sobreseído.
Miembro de una familia tradicional, era hijo del jurista Horacio García Belsunce y sobrino del historiador César García Belsunce, quien fue director del Archivo General de la Nación durante la última dictadura. Se formó en el Colegio San José y obtuvo el título de abogado. A fines de los años 70 comenzó a vincularse con los medios de comunicación, desempeñándose como columnista y conductor en radio y televisión por cable.
Lee también:

Caso María Marta
Esa visibilidad hizo que su nombre ya fuera conocido cuando ocurrió el asesinato de su hermana menor, hallada muerta en el baño de su casa. En un principio se creyó que había sufrido una caída en la ducha, pero la autopsia reveló que presentaba cinco disparos en la cabeza.
A partir de ese momento, la familia García Belsunce quedó en el centro de la atención pública. Horacio fue señalado por haber llamado a la Policía Bonaerense para que no ingresara a la vivienda. Los familiares también se negaron a aportar muestras de sangre para compararlas con las manchas halladas en el baño. Desde un primer momento, apuntaron contra Nicolás Pachelo, un vecino del country con antecedentes por robo.

En 2007, Carlos Carrascosa, viudo de María Marta, fue absuelto del cargo de homicidio, pero fue condenado por encubrimiento. Dos años después, la Cámara de Casación Penal bonaerense lo consideró culpable del asesinato y le dictó prisión perpetua. Carrascosa recuperó su libertad en 2016, cuando fue finalmente absuelto.
En 2011 se inició un juicio por encubrimiento contra seis personas del entorno de la víctima, entre ellas Horacio García Belsunce. En noviembre de ese año, cinco fueron condenadas. Él recibió una pena de cuatro años de prisión, pero permaneció en libertad mientras la sentencia era apelada. En 2020, la causa prescribió y fue sobreseído.
En 2022, prestó declaración en el juicio contra Nicolás Pachelo, quien fue absuelto en primera instancia por el crimen de El Carmel, aunque una posterior apelación derivó en una condena a prisión perpetua.
Fuera de los medios
Tras el asesinato de su hermana, la carrera mediática de García Belsunce se vio afectada. Dejó de conseguir auspiciantes, fue desplazado de los medios y debió reconvertirse: trabajó como remisero, se dedicó al coaching tecnológico y en 2017 tuvo un breve paso por la función pública en el municipio de Pilar.
Su figura quedó marcada por un caso que conmocionó a la sociedad argentina durante más de dos décadas y que, hasta hoy, sigue generando debate sobre los alcances de la justicia y la mediatización de los procesos judiciales.