El Gobierno lanzó “Tenencia Express”, un trámite digital para sacar más rápido el permiso de tenencia de armas
El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo sistema online que permite obtener de forma rápida el permiso para tener armas de fuego. El trámite, llamado “Tenencia Express”, se hace a través de la plataforma digital MiAnmac y busca simplificar el proceso para quienes quieran registrarse como legítimos usuarios.
La medida fue oficializada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y forma parte de un plan más grande para modernizar y digitalizar los trámites vinculados a armas y municiones.
Lee también:

Entre otras novedades, este sistema también permite pedir la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), que es necesaria para comprar municiones legalmente. Todo se hace desde internet, sin necesidad de ir a una oficina, y con controles automáticos de antecedentes y situación laboral en caso de pertenecer a fuerzas de seguridad.
También se informó que los pagos y las credenciales estarán integrados a la aplicación oficial MiArgentina, facilitando aún más el acceso.
Menos requisitos y más facilidades
El nuevo sistema no viene solo. Desde diciembre de 2024, el Gobierno ya había modificado la ley para bajar la edad mínima para tener y portar armas: ahora alcanza con tener 18 años. Antes, se pedía tener al menos 21.
Además, se eliminaron varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones. Ya no es necesario tener habilitaciones municipales ni hacer una inscripción previa con la ANMaC, algo que antes era obligatorio. Esta medida apunta a ayudar especialmente a pequeños comercios, talleres y fábricas artesanales, que ahora pueden operar si producen menos de 1.200 armas por año.
Qué pasará con las armas decomisadas
Otro cambio importante tiene que ver con las armas que secuestran las fuerzas de seguridad. En lugar de destruirlas, ahora podrán ser reutilizadas en tareas policiales. Eso sí, primero deben ser registradas y guardadas en depósitos oficiales hasta que el Ministerio de Seguridad decida qué hacer con ellas.

A pesar de estos cambios, el Gobierno aclaró que los comerciantes deben seguir cumpliendo con las normas de seguridad y los requisitos nacionales y provinciales para operar. El objetivo, según la ANMaC, es reducir la burocracia sin perder el control sobre quién tiene acceso a las armas.
Un debate abierto
Estas medidas generan distintas opiniones. Para algunos, representan una forma de agilizar trámites y modernizar el sistema. Para otros, implican una flexibilización preocupante del control sobre las armas, en un país donde el tema de la seguridad genera cada vez más discusión.
Mientras tanto, la implementación ya está en marcha. Y el impacto real de estos cambios se verá en los próximos meses, tanto en el sistema legal como en la calle.