Feriados 2025: cuándo serán los próximos fines de semana largos y cuáles son los cambios en el calendario oficial
Culminó la celebración por Semana Santa, y conformó uno de los fines de semana largos del año 2025. Sin embargo, el próximo mes arrancará con días de descanso extendidos, destacándose los feriados con fines turísticos.
El próximo feriado será el jueves 1 de mayo, día en que se conmemora el Día del Trabajador. Se trata de un feriado nacional inamovible. Afortunadamente, para los que no les alcanzó los cuatro días de descanso de Semana Santa, agregarán un día no laborable con fines turísticos el viernes 2 de mayo.
Lee también:
- Falleció el Papa Francisco a los 88 años
- Récord histórico en Gran Hermano: Catalina eliminada por tercera vez

Cambios en el calendario
Para este año, el Gobierno eliminó algunos feriados con fines turísticos, reemplazándolos por «días no laborables». No obstante, junio presentará dos fines de semana largos consecutivos, lo que dará lugar a una semana laboral de solo tres días.
En primer lugar, el lunes 16 de junio será feriado en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17 de junio). Luego, el viernes 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Esto significa que, durante esa semana, solo se trabajará el martes 17, el miércoles 18 y el jueves 19 de junio.
Calendario de feriados 2025
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 18 y viernes 19 de abril: Semana Santa.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.