Los ex Gran Hermano, Nico y El Chino, en el ojo de la tormenta por promocionar programa de empleo en Rusia para jóvenes
Martín Ku y Nicolás Grosman, reconocidos exparticipantes de la última edición de Gran Hermano, se vieron envueltos en una polémica tras promocionar una empresa fantasma que capta jóvenes mujeres. Se trata de un «programa internacional de empleo en Rusia para chicas de entre 18 y 22 años» con un salario que oscilaría entre los 860 y 1.000 dólares mensuales que «El Chino» y Nico publicitaron en sus redes sociales.
La promoción realizada por los ex «hermanitos» rápidamente generó repercusiones, especialmente tras la publicación del medio Grok, que alertó sobre la naturaleza del programa denominado Alabuga Start, ubicado en Tatarstán, Rusia.
Lee también:
- Gran Hermano: Tato nominó a Chiara tras la sanción a Catalina
- Congelados: Eugenia sancionada por la visita de su hermana

Según la investigación de Grok, este programa ofrece empleo a mujeres jóvenes en áreas como logística y hospitalidad, prometiendo capacitación y apoyo para la reubicación. Sin embargo, el medio señala la existencia de controversias significativas.
«El programa Alabuga Start, en Tatarstán, Rusia, ofrece empleo a mujeres jóvenes (18-22 años) con salarios de $860-$1000 USD/mes en áreas como logística y hospitalidad. Promete capacitación y apoyo para reubicación, pero hay controversias. Recluta agresivamente vía redes sociales, enfocándose en mujeres africanas y latinoamericanas, a veces con promesas engañosas. Reportes indican que muchas terminan en fábricas de drones, no en los trabajos prometidos, generando preocupaciones sobre explotación y posible tráfico humano. Recomiendo investigar bien los términos del empleo y consultar fuentes confiables antes de participar, dado los riesgos reportados», publicó Grok, encendiendo las alarmas sobre la seriedad de la propuesta.
Comunicado de Ku y Grosman
Ante la creciente polémica y las acusaciones que comenzaron a circular en redes sociales y diversos medios, los «Bros» emitieron un comunicado a través de sus cuentas oficiales, buscando aclarar su rol en la promoción del programa.
«Queremos hablar con claridad sobre el trabajo que realizamos recientemente en Rusia y las repercusiones que surgieron a partir de eso. Fuimos convocados con Nicolás por una agencia para participar en una campaña de promoción internacional. Nos presentaron una propuesta profesional clara, con objetivos definidos y un contexto que, en todo momento, se mostró como una experiencia educativa y laboral. Aceptamos y cumplimos con nuestra parte como creadores de contenido, mostrando lo que vimos y vivimos viajando a Rusia», explicaron inicialmente los ex participantes del reality.

En su defensa, ambos aseguraron desconocer cualquier tipo de irregularidad durante su participación en la promoción: «En ningún momento fuimos advertidos ni tuvimos conocimiento de ningún tipo de irregularidad. Nuestro rol fue el de comunicar una experiencia desde lo que se nos presentó estando allá. No somos parte del programa, no formamos parte de su organización, ni tuvimos acceso a información más allá de lo que cualquier otro visitante puede ver».
Finalmente, Ku y Grosman manifestaron su preocupación por las acusaciones vertidas y aclararon que el contenido promocional fue eliminado por la plataforma Instagram: «En las últimas horas, empezaron a circular en redes sociales y medios algunas acusaciones gravísimas sin fundamentos relacionadas con nuestra promoción del programa. Nos preocupa profundamente que se nos vincule o acuse de algo tan GRAVE. Además, queremos aclarar que el contenido que publicamos fue eliminado por Instagram, no por nosotros. Seguimos disponibles para cualquier aclaración necesaria».
«Investigamos y hablamos con las chicas»
Tras el revuelo generado por la promoción del programa de empleo en Rusia y las serias advertencias sobre su posible naturaleza, Martín Ku y Nicolás Grosman volvieron a referirse al tema durante una transmisión en un programa de streaming, buscando justificar su accionar y responder a las críticas.
-MARTÍN KU: "Me dicen 'Che, qué pasa que ni siquiera investigaron?', sí investigamos, leímos un montón de notas, información, chequeamos y viajamos hasta Rusia para ver que todo esté bien (..) hablamos con las mismas chicas
-NICOLÁS: "(..)Hicimos todo el recorrido, ¿qué más… pic.twitter.com/vJrWgSMo0R
— GRAN HERMANO • Fans (@GranHermano_HOY) April 11, 2025
En sus declaraciones, ambos insistieron en que realizaron averiguaciones previas antes de aceptar la propuesta de promoción. -MARTÍN KU: se defendió de las acusaciones de falta de investigación: «Me dicen ‘Che, qué pasa que ni siquiera investigaron?’, sí investigamos, leímos un montón de notas, información, chequeamos y viajamos hasta Rusia para ver que todo esté bien (…) hablamos con las mismas chicas». Con estas palabras, el ex participante del reality, buscó transmitir que su participación no fue irreflexiva y que tomaron recaudos para asegurarse de la legitimidad del programa.
Por su parte, -NICOLÁS añadió detalles sobre su experiencia en Rusia, intentando respaldar la veracidad de la propuesta desde su perspectiva: «Fuimos allá, nos sumergimos en la experiencia (…) Hicimos todo el recorrido, ¿qué más podemos saber nosotros?». El subcampeón de Gran Hermano planteó así una limitación en su capacidad para detectar posibles irregularidades más allá de lo que vivieron durante su visita.
Además, Nicolás hizo referencia a la eliminación del contenido promocional de sus redes sociales, coincidiendo con lo expresado en el comunicado anterior: «(..) Tuvo muchas denuncias la publicación de IG, por eso IG borró la publicación». Esta afirmación sugiere que la decisión de remover el posteo no fue propia, sino una consecuencia de las alertas generadas por la publicación.
Las declaraciones de Ku y Grosman en el streaming buscan mitigar el impacto de las acusaciones y ofrecer su versión de los hechos. Sin embargo, sus argumentos no necesariamente disipan las preocupaciones y la incertidumbre en torno a la verdadera naturaleza del programa.