8 de abril: Hoy se celebra en Argentina el Día Mundial de la Empanada, un símbolo de identidad cultural y tradición
Este martes 8 de abril se celebra en Argentina el Día de la Empanada, una de las comidas más representativas de la gastronomía local, cuyo sabor y preparación varían según la región del país. Cada provincia le imprime su propio estilo, convirtiéndola en un símbolo de identidad cultural y tradición.
Aunque no existe una declaración oficial que instituya esta fecha como conmemorativa, el 8 de abril se ha instalado en el calendario gastronómico nacional como una jornada para homenajear a esta preparación que forma parte del ADN culinario argentino.
Lee también:

Un origen que se remonta a siglos atrás
El origen de la empanada se vincula con antiguas prácticas de pastores y viajeros, quienes solían rellenar panes con alimentos como carnes o vegetales para consumir durante sus trayectos. Esta costumbre, con el tiempo, derivó en lo que hoy conocemos como empanada.
La historia también indica que fueron los árabes quienes introdujeron esta preparación en España, desde donde más tarde llegaría a América Latina de la mano de los colonizadores. En la Argentina, la empanada se arraigó con fuerza y fue adaptándose a los ingredientes y gustos locales, dando lugar a variedades como la tucumana, la salteña, la mendocina o la cordobesa, entre muchas otras.

Las empanadas favoritas de los argentinos
Según datos de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce), la empanada de carne es la preferida por los consumidores, con un 28% de las elecciones. Le siguen la de jamón y queso (20%) y la de pollo (17%), según un relevamiento reciente realizado por la entidad.
Así, el Día de la Empanada se presenta como una oportunidad no solo para disfrutar de este plato tradicional, sino también para celebrar la diversidad y riqueza de la cocina regional argentina.