Las boletas subirán 1,5% tras cambios en los subsidios
Después de idas y vueltas, el Gobierno ajustó el esquema de subsidios y confirmó que las tarifas de energía subirán 1,5% en febrero. La medida es más moderada de lo que se había anunciado la semana pasada, cuando el ENRE informó aumentos del 12,3% para sectores de bajos ingresos y del 8,4% para la clase media.
Desde la Secretaría de Energía aclararon que se trató de un error de comunicación y que el recorte en las subvenciones se aplicará de forma gradual. En enero, la luz había subido un 1,6%, mientras que el gas aumentó un 1,8%.
Así será el ajuste en las tarifas de energía
El nuevo esquema mantiene el tope del 2% mensual en los aumentos para evitar un impacto mayor en la inflación.
Hasta junio de 2024, los usuarios N2 (ingresos bajos) tenían un 71,2% de descuento en la electricidad y los N3 (ingresos medios), un 55,94%. Ahora, esas bonificaciones bajarán al 65% y 50%, pero de manera escalonada.
El Gobierno asegura que los nuevos aumentos se aplicarán gradualmente para evitar subas bruscas en las boletas.
En abril se actualizarán los cuadros tarifarios con aumentos por debajo del 10%, que podrían pagarse en cuotas mensuales.
Se implementará un sistema de actualización automática mensual para evitar aumentos discrecionales y dar mayor previsibilidad.
Las tarifas de energía subirán 1,5% en febrero
El ajuste en las tarifas de energía es parte del plan de reducción del déficit fiscal. Sin embargo, para evitar un impacto fuerte en los hogares, el Gobierno aplicará incrementos moderados.
En enero, la luz aumentó un 1,6%, mientras que el gas subió un 1,8%. Este mes, el tope será del 1,5% en electricidad y 1,6% en gas.
Desde abril, las facturas reflejarán subas menores al 10%, con la posibilidad de pagarlas en cuotas.
La Secretaría de Energía trabaja en la revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas. Allí se definirán nuevas inversiones para mejorar el servicio durante los próximos cinco años.
El objetivo es mantener la reducción de subsidios sin afectar la inflación. Por eso, los aumentos seguirán controlados en los próximos meses.