Un trabajador precarizado sufrió un grave accidente cayendo desde 8 metros de altura y nadie se hace cargo de su atención médica
Pablo Chávez, un albañil lomense de 35 años oriundo de Santiago del Estero, se encuentra en una delicada situación tras sufrir un accidente laboral mientras realizaba tareas de plomería en condiciones de informalidad y ahora nadie se hace cargo. Sin cobertura médica ni recursos suficientes, apela a la solidaridad para poder afrontar los costos de su tratamiento y sobrevivir mientras se recupera.
En diálogo con el diario Lomas Conectado, Chávez relató los detalles del accidente que cambió su vida. “Vivo en un alquiler en Santa Catalina, Lomas de Zamora, junto a mi señora. No tenemos hijos. Me dedico a hacer changas: albañilería, plomería, pintura, lo que salga”, explicó.
Lee también:
- Busca trabajo para cuidar a su hijo con un síndrome raro
- Familia navideña: sorprendieron con su espíritu navideño
Trabajo en negro
El viernes 27 de diciembre, un amigo lo convocó para realizar una instalación de un tanque de agua de 500 litros y cañerías, con una paga prometida de 35 mil pesos. “Me sirve, así que fuimos. Mientras trabajábamos, pisé una chapa deteriorada que no soportó mi peso. Caí desde casi 8 metros de altura, golpeando contra el cimiento», relató.
Me fracturé el brazo y la muñeca izquierda, rompí ligamentos de la tibia y el peroné derecho, me golpeé la cabeza y casi perdí el conocimiento. Ese día sentí que me moría”.
Chávez destacó la ayuda de su amigo, quien le improvisó un torniquete para frenar la hemorragia y lo mantuvo consciente hasta la llegada de la ambulancia. Fue trasladado al hospital San Isidro, donde fue operado y permaneció internado hasta el 2 de enero. Sin embargo, debido a que su residencia en el DNI corresponde al partido de Quilmes, fue derivado al hospital de esa jurisdicción.
“Me dijeron que no podían seguir teniéndome ahí porque no pertenecía a San Isidro. Logré pagar un vehículo con ayuda de favores y llegué al hospital de Quilmes, donde me atendieron bien”, señaló. Allí se le realizaron nuevos estudios y continúa a la espera de una operación para la que necesita materiales que no puede costear.
Lee también:
- Pronóstico del fin de semana: ¿Se viene una ola de calor?
- Proponen expropiar la casa natal de Maradona
A la par de los desafíos médicos, Chávez enfrenta problemas económicos apremiantes. “Debo el alquiler, necesito dinero para los traslados al hospital, para comer y pagar los impuestos del alquiler”, contó.
Pablo es uno de los muchos trabajadores que, en la informalidad, se exponen a riesgos sin medidas de protección ni coberturas. Para quienes deseen ayudar, pueden contactarse directamente con él a través de su perfil de Facebook o por telefono al 1135088896.