Los incrementos regirán a nivel nacional.
El Gobierno nacional confirmó un aumento en las tarifas de luz y gas que comenzará a aplicarse desde enero de 2025. Los ajustes, que afectan a usuarios residenciales de todo el país, estarán por debajo de la inflación proyectada, según informó el Ministerio de Economía.
Las nuevas tarifas se ajustarán con porcentajes promedio del 1,6% para la electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 1,8% para el gas natural a nivel nacional, manteniéndose dentro de los parámetros acordados para contener la presión inflacionaria.
Detalles de los aumentos DE TARIFAS en luz y gas
Las nuevas tarifas de electricidad aplicarán un promedio del 1,6% para usuarios residenciales del AMBA. Según el esquema vigente, quienes aún reciben subsidios mantendrán límites de consumo establecidos.
En este contexto, los hogares de ingresos medios (Nivel 3) podrán acceder a subsidios hasta un consumo mensual de 250 kWh, abonando tarifa plena por el excedente. En tanto, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) continuarán con un tope subsidiado de 350 kWh. Este modelo busca equilibrar el impacto económico en los sectores más vulnerables.
Ajuste en el gas natural
En el caso del gas natural, el incremento será de un promedio del 1,8% para todo el país. Según el ministerio de Economía, estas subas forman parte de una política que procura mantener los ajustes tarifarios por debajo de la inflación y de la devaluación mensual estimada en un 2%.
También afirmó que al igual que en la electricidad, se mantiene el esquema de subsidios diferenciado por nivel de ingresos, garantizando mayor protección a los sectores más desfavorecidos.
El Ministerio de Economía destacó que estos ajustes buscan contribuir a la desaceleración de la inflación, mediante incrementos moderados que se alineen con las proyecciones económicas. A pesar de la actualización tarifaria, se estima que cerca de 9,5 millones de usuarios de electricidad mantendrán algún nivel de subsidio.