Vecinos y familiares se manifestaron para exigir justicia por Candela Azoya: «Necesitamos justicia, que no quede impune”
Este miércoles 4 de diciembre, a partir de las 17 horas, familiares, amigos y vecinos de Candela Azoya, una adolescente de 17 años, se reunieron en la intersección de la Avenida General Juan Facundo Quiroga y las vías del ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca. Con carteles, velas y pancartas, reclamaron justicia y pidieron que su caso no quede impune.
Candela se reportó como desaparecida el miércoles 27 de noviembre. Tras días de intensa búsqueda, encontraron su cuerpo el sábado 30 en un basural cercano a las vías del tren. Las autoridades confirmaron que la joven había sido descuartizada y quemada.
Lee también:
- Hallan el cuerpo descuartizado y quemado de la adolescente desaparecida
- Desesperada búsqueda de Fernanda Sánchez

Ludmila, prima de la víctima, expresó su dolor y exigencia de justicia a través de redes sociales: “Esto es un femicidio. ¿Hasta cuándo vamos a soportar que nos abusen, maltraten y maten como si fuéramos basura? Necesitamos justicia, que no quede impune”.

Búsqueda de los hermanos Resquín
En el marco de la investigación por el brutal asesinato de Candela Azoya, las autoridades policiales están tras la pista de dos hermanos prófugos: Fabio y Juan Resquín, conocido como “Titi”. Ambos están considerados los principales sospechosos del crimen, ya que los vieron junto a Candela horas antes de su muerte, según registros de cámaras de seguridad.
Las imágenes obtenidas por la policía muestran a los hermanos Resquín en un búnker ubicado en la calle Terrada, en Villa Albertina. Estaban acompañados por Candela, su primo Carlos Azoya, de 22 años, y una menor de 13 años. En el video, se observa cómo los dos hombres sacan del lugar una bolsa con una forma que, según fuentes cercanas al caso, sería compatible con la de un cuerpo humano.
Lee también:

Un vecino, que fue al búnker momentos antes del crimen, declaró que Fabio Resquín le pidió prestado el carro que usa para recolectar cartones. Durante esa visita, pudo ver a Candela dentro del lugar, pero cuando regresó más tarde, no lo dejaron ingresar. Los hermanos le aseguraron que la adolescente estaba dormida. En ese momento, el vecino notó la presencia de bidones de nafta y recibió como explicación que serían usados para «prender fuego basura».

El historial delictivo de los Resquín incluye denuncias previas de vecinos por la venta de drogas en la vivienda de Terrada, que funcionaba como punto de comercialización. Además, durante los allanamientos realizados en el lugar, se descubrieron pintadas en las paredes con el nombre de Candela junto a símbolos nazis, lo que añade un componente perturbador al caso.
Continúan BUSCANDO los restos de Candela
En un nuevo intento por encontrar todas las partes del cuerpo de Candela Azoya, este miércoles por la mañana se llevaron a cabo más pericias en la zona de Villa Albertina donde fue hallada. El operativo se centró en un basural cercano a las vías del ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca, donde el pasado sábado se descubrieron los restos calcinados de la adolescente.
El macabro hallazgo inicial incluyó un pie semicalcinado, un tobillo y una media, esta última clave para que la familia lograra identificar a Candela. Posteriormente, en la misma área, se encontraron la cabeza y varios huesos calcinados. Sin embargo, el cuerpo no estaba completo, por lo que las autoridades ordenaron una búsqueda exhaustiva para localizar las partes restantes.

El operativo estuvo a cargo de los Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, quienes trabajaron en conjunto con binomios caninos especializados provenientes de los cuerpos de Bomberos de Almirante Brown y Navarro. Las tareas de búsqueda se desarrollaron en un terreno complicado por la acumulación de basura y restos quemados.
Este nuevo despliegue forma parte de los esfuerzos para esclarecer el brutal femicidio de Candela, de 17 años, cuyo caso ha conmocionado a la comunidad y movilizado a los vecinos de la zona. Las autoridades esperan que los resultados de las pericias permitan avanzar en la investigación, mientras continúa la búsqueda de los hermanos Resquín, principales sospechosos del crimen.
La familia de Candela sigue pidiendo justicia y que los responsables enfrenten todo el peso de la ley. La comunidad de Lomas de Zamora, conmocionada por el caso, reclama medidas urgentes para prevenir más hechos de violencia de género en el distrito.