Debutó la línea libertaria «La Carlos Menem» con la participación de figuras del menemismo y de la farándula
Este lunes se lanzó oficialmente la línea libertaria «La Carlos Menem» en el Hotel Presidente, un sitio simbólico en la historia política de Carlos Menem. El evento reunió a personajes vinculados con el menemismo y miembros de la farándula, en un intento por consolidar una facción dentro del espacio libertario.
La anfitriona del evento fue Zulemita Menem, quien asistió junto a su pareja, Rodolfo D’Onofrio, ex presidente de River Plate. Zulemita, que mantiene una relación distante con su primo Martín Menem, principal colaborador de Karina Milei en su armado político, sorprendió a los presentes al dar un emotivo discurso en el que incluso se permitió derramar algunas lágrimas.
Lee también:
- El presidente Milei celebra su 54° cumpleaños en la Quinta de Olivos
- La juventud de Milei avanza en la universidad de Lomas

Fuentes del espacio político La Libertad Avanza aseguraron que, para algunos miembros, esto podría indicar una intención de Zulemita de tomar un rol más activo en la política para preservar el legado de su padre.
¿Quiénes fueron los presentes?
Entre las figuras destacadas estuvo Alberto Kohan, ex secretario general de la presidencia de Menem, quien asistió junto a su nieto Fidel, conocido por su cercanía al ideario libertario a pesar de su nombre de inspiración comunista. También se destacó la presencia de Walter Santiago, popularmente conocido como «Alfa» de Gran Hermano, quien llamó la atención con su característico estilo.
Karina Milei, principal referente del espacio libertario y hermana del presidente, no asistió al evento. Sin embargo, envió a dos de sus colaboradores, Sebastián Pareja y «Niño Brócoli», ambos figuras clave dentro de su estrategia política. Pareja, armador de la línea en la provincia de Buenos Aires, había sido excluido de una reciente reunión en Casa Rosada para definir la estructura libertaria en la región bonaerense, liderada por José Luis Espert.
Lee también:
- Otermín: «Milei es un violento»
- Paro de colectivos del 31 de octubre: Cómo sigue y qué líneas afectaría

El evento, según testigos, no cumplió con las expectativas en cuanto a la asistencia ni la organización. Uno de los presentes expresó su descontento ante la ausencia de «músculo político» en la convocatoria, señalando la falta de figuras prominentes del movimiento libertario.
Analistas consideran que la baja presencia de figuras clave como Karina Milei podría responder a una estrategia para evitar compromisos internos dentro del armado libertario. Se presume que Karina busca evitar la dependencia de sectores internos o de agrupaciones específicas en futuras listas, lo que podría estar marcando un enfoque centralizado en el liderazgo y control de la estructura libertaria.