Leandro Brey, el héroe inesperado de Boca: su camino desde Lomas de Zamora hasta la gloria en la Copa Argentina
En la noche del 24 de octubre de 2024, Leandro Brey escribió su nombre en la historia del Club Atlético Boca Juniors al detener cuatro penales en un triunfo clave frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, por los cuartos de final de la Copa Argentina. Este joven arquero de 22 años, oriundo de Lomas de Zamora, se convirtió en el héroe de la jornada y abrió una nueva etapa en su carrera, consolidándose en el arco del equipo dirigido por Fernando Gago.
La hazaña de Brey no solo fue notable por la cantidad de penales que atajó, sino también por el contexto: se trata de la mayor cantidad de penales detenidos por un arquero de Boca en los 119 años de historia del club. Este logro no fue casualidad, sino el resultado de un largo camino de esfuerzo y perseverancia que comenzó en las canchas del sur del Gran Buenos Aires.
Lee también:

Los primeros pasos en Lomas de Zamora
Leandro Brey dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Olimpia de baby fútbol de Lomas de Zamora. Sin embargo, sus inicios fueron como defensor central en el club Los Andes, donde finalmente encontró su lugar bajo los tres palos. El 6 de marzo de 2021, hizo su debut profesional con Los Andes, ingresando desde el banco de suplentes en un empate frente a Argentino de Quilmes.

A partir de ese momento, Brey se ganó la titularidad en el equipo de Lomas y finalizó la temporada con el arco menos vencido en la Primera B, lo que llamó la atención de la Selección Argentina Sub 20. Aunque su equipo no logró el ascenso, el joven arquero demostró su habilidad para los penales, algo que luego sería una constante en su carrera.
De Los Andes a Boca Juniors
En 2022, Boca Juniors adquirió el 90% del pase de Brey por 450 mil dólares, superando el interés de varios clubes de la Liga Profesional. No obstante, su llegada a Boca no estuvo exenta de complicaciones. Ese mismo año, Los Andes denunció el robo del dinero de la transferencia, generando un escándalo en el club del sur.
Lee también:
- Estallaron los memes tras la goleada de Argentina a Bolivia
- Furor por el jugador nuevo de Temperley: es de Zambia

A pesar de esto, Brey comenzó a hacerse un lugar en el mundo Boca. En abril de 2022, debutó en la Copa Libertadores en un partido contra Always Ready, aprovechando una lesión de Agustín Rossi. Aunque continuó formándose en la Reserva, sus actuaciones le valieron ser convocado por Javier Mascherano para la Selección Sub 23, con la que consiguió la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La oportunidad de la consagración
El 2024 fue el año de la explosión de Brey. Alternando entre la titularidad y el banco de suplentes, fue ganando confianza con actuaciones destacadas, especialmente en torneos internacionales y partidos claves del torneo local. Sin embargo, fue una lesión de Sergio «Chiquito» Romero la que le abrió definitivamente las puertas del arco xeneize.

La actuación de Brey ante Gimnasia en los cuartos de final de la Copa Argentina fue su consagración. A pesar de un error en la salida que terminó en el gol en contra de Marcos Rojo, su desempeño en la tanda de penales fue extraordinario. Detuvo cuatro remates, una cifra inédita en la historia de Boca, y aseguró el pase de su equipo a las semifinales del torneo.
Un futuro prometedor
Con solo 22 años, Leandro Brey se perfila para ser el arquero titular de Boca Juniors en lo que queda del 2024 y, posiblemente, para el 2025. Su capacidad para sobreponerse a la presión, sumada a su habilidad en los penales, lo convierte en una figura clave para el equipo de Fernando Gago, que ha apostado por la juventud en momentos críticos.
Leandro Brey, el pibe de Lomas de Zamora, ha demostrado que los sueños se cumplen con esfuerzo, talento y determinación. Ahora, con la camiseta de Boca Juniors, tiene la oportunidad de seguir escribiendo su propia historia en uno de los clubes más grandes de Argentina.