El Estadio Eduardo Gallardón del Club Los Andes cumple 84 años de historia futbolera en Lomas de Zamora
Hoy, el Estadio Eduardo Gallardón, propiedad del Club Atlético Los Andes, cumple sus 84 años desde su inauguración en 1940. Este emblemático recinto deportivo se ha convertido en un referente en el ámbito del fútbol argentino, y su historia está marcada por el compromiso y la pasión de los socios y simpatizantes del club.
El estadio, ubicado en la avenida Santa Fe al 200 en Lomas de Zamora, se inauguró con una capacidad para 38.000 espectadores. En su día de apertura, el 28 de septiembre de 1940, Los Andes y Temperley se enfrentaron en un emocionante partido correspondiente al campeonato de Segunda División.
Lee también:


Un dato destacable es que, a pesar de pertenecer a la tercera categoría del fútbol argentino, la Primera B Metropolitana, el Estadio Eduardo Gallardón supera en capacidad a varios estadios de Primera División. Entre ellos se encuentran Banfield, Estudiantes de La Plata, Gimnasia La Plata, Defensa y Justicia, Sarmiento, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán, Platense, Tigre, Aldosivi, Arsenal, Central Córdoba, Godoy Cruz, Patronato, Barracas Central y Argentinos Juniors.

Este recinto deportivo no solo es el hogar del fútbol sino que también alberga diversas instalaciones deportivas a pocos metros de distancia. Estas incluyen el microestadio del club, donde se practican diferentes deportes, el complejo educativo de la institución que da a la Avenida Santa Fe, y un polideportivo con seis canchas de tenis y canchas de césped sintético que tienen acceso sobre la calle Portela.
El club en expansión
A lo largo de los años, el Estadio Eduardo Gallardón ha experimentado varias expansiones y renovaciones. Inicialmente, contaba con una tribuna de cemento de 16 escalones, a la que posteriormente se le agregaron otros 16 en la parte central para construir las plateas. Entre 1950 y 1951, se amplió la tribuna oficial anexando 21 gradas más por 65,30 metros de largo.
Lee también:
- ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
- Volvieron los mosquitos: ¿Puedo aplicarme la vacuna contra el Dengue?

Uno de los momentos más significativos en la historia del estadio fue en 1960, cuando Los Andes logró su primer ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. Durante ese período, se construyó la tribuna local actual, que se convirtió en un símbolo de la campaña «la bolsa de cemento». Los socios y simpatizantes donaban una bolsa de cemento para contribuir al crecimiento del club.
El «Bautismo» y más ampliaciones
En 1980, el estadio se bautizó con el nombre de Eduardo Gallardón en honor al padre de la institución y una figura icónica en la historia del club. Además, se honró a Juan De Grazia en el sector «A» de plateas y a Héctor Bernardi en el sector «B» como un reconocimiento a su valiosa contribución a Los Andes durante muchos años.

En 1992, se llevaron a cabo ampliaciones y reformas en las plateas y se construyó el foso actual. La remodelación más reciente tuvo lugar en el año 2001, cuando el club ascendió a la Primera División y se implementaron una serie de reformas en el estadio. Debido a estas obras, Los Andes jugó la mitad de los partidos del Torneo Apertura 2000 en el Estadio de Lanús.
En 2007, se construyó la tribuna Cabecera Sur, con capacidad para 3.000 personas, inaugurada en un partido amistoso contra Independiente como parte de las celebraciones por los 90 años del «Milrayitas». Con una capacidad total de 38.000 personas, el Estadio Eduardo Gallardón se consolida como el más grande en Lomas de Zamora.

Últimos retoques
El estadio también ha experimentado mejoras en su iluminación, como el nuevo sistema de Iluminación Nocturna en 2013, lo que contribuyó a la calidad de los eventos nocturnos. Además, a fines de 2014, se inició la construcción de tres aulas del colegio secundario «Ejército de Los Andes» en el terreno detrás del arco, con la visión de añadir palcos para ver los partidos en el futuro. Estas aulas se completaron a principios de marzo de 2017.
El último logro destacable en el estadio fue el 19 de noviembre de 2014, cuando Los Andes derrotó a Almagro por 3 a 1 y logró el ascenso a la Primera B Nacional después de 4 años en la B Metropolitana. Este día quedó marcado en la memoria de los fanáticos como la vuelta olímpica más reciente en el estadio.
Finalmente, el 1 de enero de 2017, se celebró el centenario de la institución en el estadio, donde se reinauguró la tribuna Boedo con el nombre de «Tribuna Jorge Ginarte», en homenaje al último director técnico del club que logró el ascenso a Primera División. La tribuna «Portela» se bautizó como ‘Tribuna Familia Da Graca’ en homenaje a Manuel, Abel y Hernán Da Graca, quienes jugaron y ascendieron defendiendo la camiseta del club en 1938, 1967 y 1994 respectivamente. La tribuna «Cabecera Sur», inaugurada en 2007, se bautizó como ‘Tribuna Centenario’.
El Estadio Eduardo Gallardón continúa siendo un símbolo del compromiso y la pasión del Club Atlético Los Andes y de toda la comunidad deportiva de Lomas de Zamora. A lo largo de sus 84 años de historia, presenció momentos inolvidables y seguirá siendo un lugar emblemático para los fanáticos del fútbol argentino.