Luego del Día del Maestro, septiembre trae también el Día del Profesor y te contamos cuándo es y por qué se celebra
Septiembre es un mes especial para la educación en Argentina. Además del Día del Maestro, celebrado el 11 de septiembre en honor a Domingo Faustino Sarmiento, el país conmemora el Día del Profesor, y te contamos cuándo es. Esta jornada rinde homenaje a José Manuel Estrada, uno de los intelectuales más influyentes de la historia argentina.
Estrada, nacido en 1842 y fallecido el 17 de septiembre de 1894, fue un destacado educador, historiador, escritor, abogado y político argentino, conocido por su incansable defensa de la educación pública y la libertad de enseñanza. Por esta razón eligieron el 17 de septiembre, como una fecha dedicada a reconocer el papel clave de los docentes en la formación de las generaciones futuras.
Lee también:

Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la formación intelectual y moral de la juventud argentina, valores que promovió a lo largo de su carrera. Además, fue un crítico del laicismo en la enseñanza, lo que lo llevó a participar activamente en el debate sobre la relación entre la Iglesia y el Estado en materia educativa.
El legado de José Manuel Estrada
Estrada es recordado por su influencia en el desarrollo del sistema educativo argentino y su defensa de los principios de libertad de cátedra y educación integral. A lo largo de su vida, desempeñó diversos cargos públicos y fue profesor de Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde dejó una huella imborrable en sus estudiantes. También fue director de la Biblioteca Pública y rector de la Universidad de Buenos Aires, cargos desde los cuales impulsó el fortalecimiento del sistema educativo del país.
Además de su labor como educador, Estrada fue un firme defensor de la autonomía universitaria y un crítico de las políticas que consideraba contrarias al desarrollo educativo del país. Su compromiso con la educación católica y su rechazo a las reformas educativas laicistas del siglo XIX lo convirtieron en una figura controversial, pero su impacto en la educación argentina es innegable.
La importancia del Día del Profesor
El Día del Profesor no solo honra la figura de José Manuel Estrada, sino que también es una oportunidad para destacar el esfuerzo y dedicación de miles de docentes en todo el país. Los profesores juegan un papel central en la transmisión de conocimientos, la formación de ciudadanos y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A través de su labor diaria, contribuyen al crecimiento personal y profesional de sus estudiantes, al tiempo que fomentan valores como el respeto, la solidaridad y el compromiso social.
En un contexto en el que la educación enfrenta constantes desafíos, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la búsqueda de una enseñanza inclusiva y de calidad, el Día del Profesor adquiere una relevancia especial. Es una oportunidad para reflexionar sobre el rol del docente en la sociedad actual y para reivindicar la necesidad de continuar fortaleciendo el sistema educativo argentino, en línea con los ideales que defendió Estrada.
Así, cada 17 de septiembre, se invita a la sociedad a reconocer y agradecer el trabajo de los profesores, quienes, al igual que José Manuel Estrada, siguen siendo pilares fundamentales en la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.