El taller «Mi Primer Track» para Productores de Música Electrónica, del programa Electrónica Bonaerense llega a Lomas de Zamora
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llega a Lomas de Zamora con la propuesta “Mi Primer Track», una iniciativa de capacitación destinada a productores y productoras emergentes de música electrónica. Este programa, que forma parte del proyecto más amplio «Electrónica Bonaerense», tiene como objetivo fomentar y difundir el conocimiento en este campo musical en expansión.
En esta ocasión, la capacitación se llevará a cabo en Lomas de Zamora los días lunes 22 y martes 23 de julio, en el Centro Cultural Darregueira, ubicado en Darregueira 275, esquina Hipólito Yrigoyen. Las clases se desarrollarán de 18:00 a 22:00 horas y serán abiertas y gratuitas. Los interesados solo deben inscribirse previamente de manera online a través de un enlace de inscripción proporcionado por el Instituto Cultural.
Lee también:
- Música en el balcón: jazz para los vecinos
- El rayo: el rapero lomense que es furor en toda Argentina

Durante las sesiones, se entregarán manuales sobre producción musical para que los asistentes puedan continuar su aprendizaje una vez finalizado el taller. Este recurso es parte del compromiso del programa con la formación integral de los nuevos talentos en el ámbito de la música electrónica.
La música electrónica mostró un notable crecimiento y una creciente convocatoria en la provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en un fenómeno cultural de gran impacto. «Electrónica Bonaerense» busca impulsar y transmitir conocimientos a los nuevos productores de este género, promoviendo así la diversidad y creatividad musical de la provincia.
Según destacó la cartera cultural bonaerense, dirigida por Florencia Saintout, “Desde este espacio se busca promover su expansión y se busca potenciar su desarrollo para que la cultura de nuestra provincia continúe mostrando su diversidad de géneros y de creatividad”.
Lee también:

«Mi Primer Track» es la primera etapa del programa, orientada a promover la composición y producción de música electrónica. Además de fomentar una escucha consciente y analítica de este tipo de música, y proveer herramientas y recursos para su composición y ejecución. El programa aborda la interpretación musical desde el rol de DJ, la promoción de material inédito de productores, y la creación de un espacio provincial de intercambio entre agentes del sector.