Rechazan por falta de pruebas una demanda por accidente ocurrido en la estación de trenes de Lomas de Zamora
En el año 2009, una mujer sufrió un accidente en la estación de trenes de Lomas de Zamora, lo que la llevó a iniciar una demanda, que finalmente rechazan por falta de pruebas, contra la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia S.A. (UGOFE) por los daños y perjuicios ocasionados. En su demanda, también se citó al Estado Nacional como tercero involucrado.
Según el relato de la demandante, al llegar a la estación, descendió del tren y comenzó a caminar por la vereda en dirección al paso a nivel. En ese momento, debido al mal estado de la vereda, tropezó y se lesionó ambas rodillas. Gendarmería Nacional, asistieron a la mujer y llamaron a una ambulancia.
Lee también:
- El cafetero de la estación: entre noticias y juegos
- Ferroviarios exigen justicia por la muerte de un señalero

Al no llegar la ambulancia, su hija la llevó en otro vehículo hasta el Hospital Luisa C. de Gandulfo, donde recibió la atención inicial. Posteriormente, continuó su tratamiento en otro hospital, donde se le diagnosticaron lesiones graves, incluyendo una rotura meniscal, ligamentaria y una fractura en la rodilla derecha.
Falta de pruebas
El caso, identificado como “C. P. A. M. c/ UGOFE y otro s/ Daños y Perjuicios”, se trató inicialmente por el Juzgado Federal N° 3 de Lomas de Zamora. El juzgado decidió rechazar la demanda con costas, al no haberse probado la existencia del accidente en las circunstancias de modo, tiempo y lugar descritas por la demandante.
La única prueba testimonial presentada fue la de la hija de la actora, quien no presenció el hecho. Además, no se registró ningún accidente en el libro de guardias de la estación, ni por parte de la Gendarmería Nacional, ni en el Hospital Luisa C. de Gandulfo.
Lee también:
- Hombre atropellado: la justicia confirmó que fue un suicidio
- Fingió el robo de su auto y lo detuvieron

Inconforme con esta decisión, la demandante apeló ante la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, argumentando que no se habían tenido en cuenta los derechos de la víctima, las leyes de consumo y las pruebas aportadas.
Sin embargo, los camaristas César Álvarez y Jorge Eduardo Di Lorenzo confirmaron la sentencia, aunque con costas por su orden en ambas instancias, reconociendo que la actora podía haberse sentido con derecho a litigar. Según los jueces, el dictamen del cuerpo médico forense no permitía atribuir responsabilidad a las demandadas, la pericia ingenieril no se realizó y la pericia mecánica no tenía suficiente fuerza probatoria, ya que se basaba en el relato de la actora y en fotografías tomadas dos años después del incidente.
Lee también:
- Denuncian a un chofer por intento de abuso sexual
- Mujer atropellada por un colectivo debió ser trasladada al hospital

La historia clínica de la Unidad Sanitaria 2 de Almirante Brown, datada seis días después del supuesto accidente, mencionaba un esguince de rodilla “por caída en sector ferroviario”, sin ofrecer pruebas concluyentes. Ante la falta de evidencia suficiente, los jueces determinaron la inexistencia de pruebas que apoyaran su reclamo. Esto tiene como resultando en la confirmación del rechazo de la demanda.
Fuente: Diario Judicial
Que vergüenza! Mí mamá ganó luego de 7 años de litigio un juicio por la.imprudencia de un colectivero. Se nota que los ferrocarriles pueden cubrirse mejor, todos los días vemos este tipo de accidentes. Hay que ser más solidarios porque es evidente que ferrocarriles no se hace cargo de nada. Cómo no se hace cargo de las muertes que ocasiona el paso a nivel de Boedo/Fonrouge, vergonzoso