Anuncian una nueva edición de la campaña de Madrinas y Padrinos para el comedor comunitario «El Amparo de los Niños»
El comedor «El Amparo de los Niños», anuncia una nueva campaña de Madrinas y Padrinos que se realiza anualmente. Este comedor, merendero y sede social, ubicado en Monroe 60, Temperley, brinda brindando asistencia a más de 100 familias de bajos recursos del Barrio San José desde el 2003.
En una reciente entrevista con Lomas Conectado, Marcela Fátima Pérez, una de las voluntarias del comedor, compartió detalles sobre la campaña. «Durante julio en el Facebook del comedor, publicamos 5 o 6 álbumes con 60 fotos aproximadamente. Los niños, niñas y adolescentes que asisten al merendero, piden un regalo nuevo», explicó.
Lee también:
- El popular “Café del tren”, con noticias, sorteos y mucha creatividad
- Campaña solidaria: incendio deja a una familia sin hogar

La campaña consiste en que los niños, niñas y adolescentes que asisten al merendero soliciten un regalo nuevo, que puede variar desde juguetes hasta calzado. “La idea es que los menores de 12 años pidan juguetes, algo que les guste y que no se puedan comprar”, explicó Marcela. “Puede ser una pelota, una casa de muñecas, pero lo importante es que sea un regalo nuevo y específico, no algo general o usado”.
Lee también:
- El drama de Rita, una perrita atropellada y abandonada
- Todos por Numi: un jubilado perdió todo el esfuerzo de su vida en un incendio

¿Cómo participar?
Para participar como madrina o padrino, las personas interesadas deben comentar en la foto del niño o niña en la página de Facebook del comedor, comprometiéndose a enviar o llevar el regalo a la sede. Además, hay puntos de recepción adicionales en los domicilios o lugares de trabajo de los voluntarios. Los regalos deben entregarse dentro de las fechas estipuladas, y los padrinos están invitados a la fiesta donde pueden entregar el obsequio en persona.
Además destacó que esta campaña es un compromiso por única vez, limitado a esta ocasión, y no implica una obligación a largo plazo. Además de la campaña de Día de la Niñez, también se hace para Navidad y una colecta de alimentos a fin de año para armar canastas navideñas para las familias.
Lee también:
- Se recupera Enzo, el futbolista baleado en la columna
- Regalan ropa, hacen viandas y asisten a personas en situación de calle


El comedor ofrece merienda los lunes, miércoles y viernes a las 16 horas, y cena los jueves a las 19 horas. Además, se brinda apoyo escolar los viernes para los más pequeños. La labor del comedor es sostenida por Stella Fernández, encargada del comedor, y por un grupo de voluntarios, incluidos Marcela y su hija Valentina Morat, Maylen Arevalo, Susana Ojeda, Elsa Pereyra, Patricia Cuevas, Hector Lopez, Juan Pablo Morat, Vanina Tripode, Leandro Garcia, Natalia Rizzo, Abel Suarez, y el grupo familiar de Stella, así como algunas mamás de la comunidad.
Marcela enfatizó que no cobran por su labor y dependen exclusivamente de donaciones, tanto de seguidores, madrinas y padrinos. «Necesitamos casi 300 padrinos para este año, cada granito de arena suma», afirmó.
Lee también:

También mencionó la necesidad de voluntarios y de donaciones de alimentos no perecederos, elementos de limpieza, golosinas, galletitas, carne, verduras y frutas. Para donaciones grandes, ofrecen la posibilidad de pasar a recogerlas. «Con simplemente seguirnos en redes y compartir nuestros pedidos y agradecimientos, también nos ayudan», concluyó.