Después de 6 años, este lunes llega un nuevo eclipse solar total y te contamos dónde y cuándo podrá verse
Este lunes 8 de abril se llevará a cabo un fenómeno astronómico de gran relevancia: un eclipse solar que podrá verse de manera total. Este evento, considerado raro por los expertos, ofrecerá la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial único, aunque la visibilidad estará limitada a ciertas regiones del continente americano.
Los eclipses solares totales, como el que se espera en abril, ocurren cuando la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y creando una oscuridad similar al crepúsculo. Este fenómeno inicia con un eclipse parcial, donde la Luna parece «morder» al Sol, formando una media luna.
Lee también:
- 20 días desaparecido: fue al kiosco y nunca volvió
- La estafa de los repelentes: piden transferencia y te bloquean

Para aquellos interesados en presenciar este evento, los expertos hacen hincapié en la importancia de no observar directamente al Sol sin la protección adecuada, ya que esto puede ocasionar daños permanentes en la vista. Se recomienda el uso de gafas certificadas ISO 12312-2 o un visor solar portátil durante todo el proceso del eclipse.
¿Dónde será visible?
El eclipse solar total del 8 de abril será visible en varias regiones de Norteamérica, iniciando sobre el océano Pacífico Sur y desplazándose hacia el continente. La costa mexicana del Pacífico será el primer punto de totalidad a las 08:00 a.m. hora de Miami, para luego dirigirse hacia los estados del centro y este de Estados Unidos y finalizar su recorrido en la costa atlántica de Terranova a las 03:46 p.m. hora de Miami.
Lee también:

Lamentablemente, Argentina no será uno de los países desde donde se podrá observar este eclipse solar total. Las regiones privilegiadas para presenciar la totalidad incluyen partes de México, Canadá y algunos estados de EE.UU. Mientras tanto, se espera un eclipse parcial en 49 estados de EE.UU., lo que permitirá a una amplia audiencia disfrutar de este fenómeno astronómico.
En resumen, el eclipse solar total del 8 de abril ofrece una oportunidad única para observadores en ciertas partes de Norteamérica, resaltando la importancia de hacerlo de manera segura y con la protección adecuada para evitar daños en la vista.