Docentes y no docentes de la universidad de Lomas de Zamora anuncian paro por 24 hs por crisis salarial y presupuestaria
Docentes y no docentes universitarios han convocado a un paro por 24 horas para este jueves 14 de marzo, en respuesta a lo que describen como «la profunda crisis salarial y presupuestaria» que afecta a las instituciones de educación superior. La medida, impulsada por la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), encontró eco en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), que decidió sumarse al paro.
El motivo principal del paro radica en la exigencia de una «inmediata convocatoria a paritarias libres por parte del Gobierno», según señalaron representantes sindicales. Según un comunicado emitido por el FEDUN, en el que se nuclea a las principales gremiales universitarias, los trabajadores universitarios vieron disminuido su salario en más del 50% desde diciembre de 2023, lo que agudiza una situación económica ya precaria.
Lee también:

La falta de avances en las negociaciones paritarias con el Gobierno ha llevado a los sindicatos a tomar medidas más contundentes. Según expresan en el comunicado, el Gobierno Nacional no ofrece las garantías mínimas para un diálogo efectivo que atienda las demandas de los trabajadores universitarios.
Para el FEDUN, esta situación se inscribe en un contexto de ataques a las organizaciones sindicales y los derechos laborales por parte del Gobierno Nacional. En este sentido, remarcan que la educación es un derecho y no un servicio, destacando la importancia de defender la universidad pública.
Lee también:
- Post inundación: patentes perdidas
- A los 65 años falleció el destacado periodista y escritor Jorge Dorio

El paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, está acompañado de actividades de visibilización en todo el país. El FEDUN subraya la necesidad de una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional. Buscan que esté enfocado en la defensa del salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones dignas y el acceso a la educación universitaria.
Además, el FEDUN hace un llamado a los legisladores para que elaboren leyes que garanticen el funcionamiento de las universidades públicas. En este contexto, la decisión del Poder Ejecutivo de prorrogar el Presupuesto 2023 sin ampliación de partidas pone en riesgo la continuidad de las tareas de las instituciones educativas.