La Secretaría de Energía designó a Darío Arrué como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, enfocándose en un proceso gradual de recomposición tarifaria.
La Secretaría de Energía ha nombrado a Darío Oscar Arrué como el nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, según la Resolución 1/2023 publicada en el Boletín Oficial. Esta designación se produce en el contexto de la emergencia declarada en el sector energético hasta fines de 2024.
Arrué, quien ha ocupado el cargo de jefe del área de Análisis Regulatorio y Estudios Especiales en el ENRE desde 1998, se encargará de llevar a cabo un «proceso gradual de recomposición tarifaria» para cumplir con los principios establecidos en el marco regulatorio eléctrico, según indica la resolución firmada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
La medida también instruye a Arrué a determinar una tarifa transitoria mientras avanza en un proceso de revisión tarifaria que sea «justa y razonable». Además, se le solicita informar sobre los procesos de renegociación, evaluar las gestiones de compras y contrataciones, y supervisar la ejecución del presupuesto desde diciembre de 2019.
Arrué asume el cargo dejado vacante por Walter Martello, quien ocupó la posición de interventor desde septiembre del año pasado hasta el traspaso de gobierno el pasado 10 de diciembre. Aunque se había convocado a un concurso abierto para designar un presidente en el ENRE en julio, la emergencia declarada la semana pasada llevó a la continuación de la intervención en el organismo.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 55/2023 oficializó la emergencia en el sector energético nacional hasta diciembre de 2024, prolongando la intervención tanto en el ENRE como en el Enargas. Este decreto busca adoptar medidas a corto, mediano y largo plazo para garantizar la continuidad de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural, así como asegurar el suministro.