Martín Lousteau fue elegido como nuevo presidente de la Unión Cívica Radical para el período 2023-2025. Lousteau enfatizò en la unidad interna y se comprometiò a encabezar una oposición responsable frente a las medidas del presidente Milei. Además, expresó preocupación por el impacto de las primeras acciones de la gestión.
Por decisión unánime, el plenario de delegados de la Unión Cívica Radical designó a Martín Lousteau como presidente del Comité Nacional para el período 2023-2025. Lousteau celebró la existencia de una lista y mesa de unidad, subrayando que esto fortalecerá la capacidad del partido para ofrecer soluciones a los argentinos.
Durante su discurso, Lousteau dejó claro que la UCR no será un cogobierno de La Libertad Avanza (LLA) y que estarán atentos a las iniciativas de la gestión de Javier Milei. Expresó su preocupación por las primeras medidas tomadas, calificándolas como un «golpe increíblemente duro» para la sociedad.
El nuevo presidente de la UCR resaltó la importancia de consolidar la identidad del partido, haciendo referencia a la docencia en política que brinda la UCR. También reconoció el papel de los gobernadores radicales y abogó por iluminar las acciones de intendentes, gobernadores y rectores para mostrar una alternativa de gestión a nivel local y provincial.
En cuanto a la alianza con el PRO dentro de Juntos por el Cambio, Lousteau admitió la necesidad de comunicar de manera diferente y realizar una autocrítica en ese aspecto.
El plenario contó con la presencia de dirigentes, incluyendo gobernadores como Gustavo Valdés, Rodolfo Cornejo, Maximiliano Pullaro y Leandro Zdero. Lousteau encabezó la única lista presentada y obtuvo el respaldo de 68 de los 106 delegados presentes.