Las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires aprueban incremento del 30% en las cuotas de colegios subsidiados a partir de marzo de 2024, generando preocupación en las familias y las instituciones educativas.
Las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires han dado luz verde a un nuevo cuadro arancelario que permitirá a los colegios subsidiados aplicar un aumento del 30% en las cuotas a partir del mes de marzo de 2024. La medida, confirmada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba), establece que los propietarios de las instituciones están habilitados para informar a las familias sobre los nuevos montos que regirán en el inicio del ciclo lectivo del próximo año.
Tanto la Aiepba como la Junta Nacional de Educación Privada (Junep) habían solicitado a las autoridades educativas posponer esta decisión hasta mediados de diciembre, argumentando que la normativa vigente desde hace más de 20 años estipula que las familias deben ser informadas en octubre sobre los costos de las tarifas del servicio educativo. «Debido a las dificultades derivadas del proceso inflacionario impedían a los dueños de los institutos elaborar presupuestos y programar el costo del funcionamiento con tanta anticipación», señaló la Aiepba.
Martín Zurita, director Ejecutivo de Aiepba, reconoció la complejidad de la medida, expresando: «Es una medida compleja, tener que informar aumentos todos los meses y de modificar los valores con estos índices tan altos». Además, destacó la necesidad de adaptar los ingresos de las entidades a los constantes aumentos en todas las variables económicas y de acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente.
En diciembre pasado, tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires autorizaron un aumento de las cuotas del 22% y 11%, respectivamente, después de gestiones realizadas por Aiepba ante los gobiernos de ambas jurisdicciones.