El presidente electo, Javier Milei, anuncia que tiene completamente conformado su gabinete, pero por una estrategia política, los nombres se mantendrán en secreto hasta su asunción el 10 de diciembre.
Javier Milei, presidente electo, ha revelado que ya tiene a todos los miembros de su próximo gabinete «totalmente definidos». Sin embargo, la incógnita sobre quiénes ocuparán cada cargo se mantendrá hasta el día de su asunción, el próximo 10 de diciembre, por una cuestión estratégica.
En declaraciones al programa El Observador FM 107.9, Milei destacó la importancia de la planificación estratégica en el anuncio de los nombres. «Ya está todo definido solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas. Es una cuestión estratégica de cuando se anuncian las cosas», afirmó.
Durante su regreso de una gira por Estados Unidos, Milei confirmó algunos nombramientos, como Luis ‘Toto’ Caputo como próximo ministro de Economía, la continuidad de Daniel Scioli como embajador en Brasil, y Gerardo Werthein como embajador en Washington. Sin embargo, se reservó la confirmación de otros cargos, incluyendo el vocero presidencial y el presidente de la Cámara de Diputados.
En relación al organigrama del Estado, Milei expresó su intención de liberar los precios, criticando la regulación de precios de la Secretaría de Comercio Interior. También adelantó que en áreas delicadas se designarán dirigentes con perfiles técnicos, sin revelar nombres específicos.
Respecto a la posible incorporación de Federico Sturzenegger al ministerio de Modernización, Milei elogió su trabajo en desregulaciones pasadas y expresó su deseo de contar con él en su equipo.
Aunque se conocieron algunos detalles, como el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, trabajando en la presidencia de la Cámara de Diputados, y la decisión de colocar dirigentes con perfiles técnicos en áreas sensibles, Milei mantiene en reserva la identidad de quienes ocuparán cargos clave en su gobierno.