Sergio Massa, Juan Schiaretti y Luis Petri compartirán sus propuestas para el sector empresarial pyme en un evento organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Mañana, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se llevará a cabo un evento crucial en el que los candidatos presidenciales presentarán sus ideas y estrategias destinadas a impulsar y fortalecer el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta iniciativa se realiza a menos de 20 días de las elecciones generales que tendrán lugar el 22 de octubre.
La agenda confirmada por CAME indica que a las 9 de la mañana, Luis Petri, exdiputado nacional y compañero de fórmula de Patricia Bullrich, compartirá su visión y propuestas para el sector pyme.
A continuación, a las 11, el gobernador de Córdoba y candidato presidencial, Juan Schiaretti, tomará la palabra para exponer sus planes y compromisos con respecto a las pymes.
Finalmente, a las 12 del mediodía, Sergio Massa, ministro de Economía y también candidato a presidente, cerrará el encuentro presentando sus propuestas para «salir de la crisis creciendo».
La organización del evento, que se llevará a cabo en la sede de CAME en la avenida Leandro N. Alem 452 de la ciudad de Buenos Aires, ha confirmado que Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), fue invitado, pero ha declinado participar.
El evento será transmitido en vivo a través de la página web de la organización https://www.redcame.org.ar/ y estará moderado por el reconocido conductor Alejandro Fantino.
En este contexto, se espera que Sergio Massa proporcione detalles adicionales sobre su propuesta de la ‘Moneda Digital Argentina’, que adelantó durante el debate presidencial celebrado el domingo en Santiago del Estero. Esta iniciativa tiene como objetivo principal simplificar las transacciones financieras y reducir impuestos, lo que podría tener un impacto significativo en el sector pyme.
Fuentes del Palacio de Hacienda han destacado que la eventual implementación de esta moneda digital podría conducir a «una reducción de impuestos y comisiones, generando un incentivo para su uso». Esta presentación promete ser un punto destacado en la jornada, ya que aborda temas cruciales para el desarrollo de las pymes en Argentina.