El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa (UxP) afirmó que, mientras muchos optaron por evitar la responsabilidad, él asumió el cargo económico.
También destacó la diferencia con «otros que buscan presidir Argentina y eligieron partir en helicóptero», refiriéndose al radicalismo de Juntos por el Cambio.
Massa también caracterizó a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como alguien que habla de dolarizar la economía sin tener un acuerdo con los poseedores de dólares.
Sobre su papel como presidente de la Cámara de Diputados encargado del Ministerio de Economía, Massa señaló que esto se debió a errores, pero subrayó que, a diferencia de muchos, él enfrentó la situación en lugar de esconderse.
Respecto a su eventual gabinete en caso de ser elegido presidente, Massa afirmó que incluiría ministros radicales y peronistas actualmente en el PRO. También destacó la calidad de dirigentes en UxP, como Fernanda Raverta, a quienes convocaría para formar su equipo de trabajo.
En cuanto a la coalición gobernante, Massa enfatizó los valores que los unen y los aspectos que considera en riesgo, como la seguridad proporcionada por el Estado y la educación equipada con tecnología.
En relación a la justicia, Massa expresó la necesidad de autocrítica y mencionó casos de demoras en fallos y decisiones que no detuvieron a violentos, resultando en tragedias de violencia de género. Sostuvo que el hartazgo se debe al ingreso y al fracaso de la política, así como a una justicia que a menudo convalida la impunidad.
En cuanto a la economía, Massa afirmó que no hay riesgo de hiperinflación y atribuyó la devaluación a decisiones pasadas del gobierno de Macri. Insistió en la importancia de pagar la deuda con el FMI para liberar al país de esa carga.
Massa concluyó que es esencial abordar el tema de la deuda como una política de Estado, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, y aseguró que mientras el FMI tenga influencia en las finanzas del país, impondrá medidas basadas en sus intereses financieros más que en las necesidades de crecimiento de Argentina.