Sindicatos ferroviarios acuerdan importantes incrementos salariales y bonificación no remunerativa
En un hito para los trabajadores ferroviarios, los sindicatos de la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (Apdfa) anunciaron un acuerdo paritario trimestral parcial que traerá alivio a miles de empleados del sector. El acuerdo incluye un aumento significativo de los salarios y una suma fija no remunerativa.
Según el comunicado conjunto emitido por los cuatro sindicatos ferroviarios, se ha acordado el otorgamiento de una suma fija no remunerativa equivalente al 12.4% del salario correspondiente al mes de agosto de 2023. Esta suma se pagará de forma única junto con los salarios de septiembre de este año.
Además, se ha establecido un aumento salarial del 16% en las grillas salariales, que incluye todas las bonificaciones, tomando como base los salarios de agosto de 2023. Este aumento será efectivo a partir de septiembre de 2023, y los trabajadores lo verán reflejado en sus salarios del mismo mes.
El acuerdo también contempla un segundo aumento, esta vez del 18%, en las grillas salariales, nuevamente incluyendo todas las bonificaciones, con base en los salarios de septiembre de 2023. Este incremento se hará efectivo en octubre de 2023, brindando un nuevo impulso a los ingresos de los ferroviarios.
El documento conjunto señala que las partes acordaron reunirse nuevamente en noviembre de 2023, una vez que se haya publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de octubre. Este compromiso refleja la voluntad de mantener un monitoreo constante de los efectos de la inflación en los ingresos de los trabajadores ferroviarios.
En el comunicado, los cuatro secretarios generales, Sergio Sasia de Unión Ferroviaria, Enrique Maigua de Asfa, Adrián Silva de Apdfa y Omar Maturano de La Fraternidad, destacaron la importancia de continuar las negociaciones paritarias pendientes con otras empresas ferroviarias del sector.
El acuerdo alcanzado establece un precedente significativo en las discusiones salariales en la industria ferroviaria argentina y brinda un respiro económico a los trabajadores en un momento de incertidumbre económica.