La Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, expresó su respaldo a la reciente decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa. Esta decisión implica la actualización del valor del ingreso base para el cálculo del Impuesto a las Ganancias, medida que ha sido considerada beneficiosa para los trabajadores.
En un comunicado emitido por la dirección nacional del movimiento sindical, se resalta que la medida oficial en realidad favorece a los trabajadores. Por lo tanto, se brinda apoyo a la determinación tomada por Massa de modificar el valor del ingreso base para el cálculo de dicho impuesto.
Recientemente, el Gobierno formalizó esta modificación, elevando el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría a $700,875 brutos mensuales. Además, se incrementaron las escalas del gravamen en un 35%. En conjunto, estas medidas aliviarán la carga fiscal para más de 1 millón de trabajadores.
Los cambios fueron establecidos mediante los decretos 414/2023 y 415/2023, publicados en el Boletín Oficial, dando efecto al anuncio previo realizado por Massa el 3 de agosto.
El primer decreto, el 414, elevó el piso de Ganancias a $700,875 brutos mensuales para empleados en relación de dependencia desde el 1 de agosto. También establece que cuando el ingreso bruto exceda el nuevo mínimo no imponible pero no alcance los $808,341 mensuales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será responsable de determinar el monto deducible adicional.
Por otro lado, el decreto 415 instruyó a la AFIP a aumentar en un 35% los tramos de la escala progresiva de Ganancias, abarcando el periodo fiscal completo de 2023.
Esta acción representa la tercera actualización del mínimo no imponible en el año por parte del Ministerio de Economía. Inicialmente, en enero, se dejaron exentas las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los $404,062; en mayo se ajustó a $506,230 y ahora se eleva nuevamente a $700,875.
Se estima que alrededor de 1,015,000 trabajadores serán beneficiados con esta decisión.
En el comunicado, la CGT muestra su aprobación por esta medida y reitera la importancia de promover un desarrollo productivo que beneficie a los trabajadores. Esto se logrará mediante incrementos salariales y la generación de más empleo.