Así lo confirmó la investigación en curso sobre la ola delictiva
Los terribles, repentinos e inesperados saqueos son organizados de un día para el otro a través de grupos de whatsapp. Ese es el modus operandi que se esconde detrás de una ola incontrolable de crímenes en diferentes puntos del país.
Si bien ocurrieron en algunas zonas de provincias como Mendoza o Córdoba, lo cierto es que principalmente se han concretado en el conurbano bonaerense, con la zona norte y oeste como foco principal.
La investigación arrojó que muchas de las personas involucradas en la ola de saqueos tienen antecedentes penales. Cabe destacar que el dirigente social y ex precandidato a presidente Raúl Castells, se adjudicó la autoría de los robos. Es por esto, que forma parte de la investigación.

Respecto de él, las autoridades expresaron: «las investigaciones recién empiezan y por ahora se investiga cada caso en su jurisdicción, aunque pueda haber comunicación entre los investigadores. No se descarta ninguna hipótesis».
Sin embargo, lo cierto es que el grueso de la sociedad cree que Castells, solo se atribuyó los saqueos por el hecho de hacerlo, pero que en realidad no tiene ningún tipo de relación, ni directa ni indirecta con ellos.
Orquestaron saqueos por whatsapp en Lomas
Solo se ejecutó uno sobre un supermercado chino en la zona de Santa Catalina. Sin embargo, como parte de la investigación, apareció no este hecho sino otro: una convocatoria a través de un grupo de whatsapp.
Fue el propio testimonio de una mujer, el que evitó los posibles delitos. «Me sumaron a un grupo en el cual se estaban organizando saqueos en los principales comercios lomenses. Yo no tengo nada que ver ni quería quedar pegada. Ante esto, hice la denuncia inmediatamente» expresó.

Gracias a esto, la policía logró detener a los principales cuatro incitadores y organizadores de los saqueos en Lomas. Los estaban planeando desde Ezeiza. De momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis al respecto.
Saqueos: ¿Por qué los comenten?
Lo que cabe determinar respecto de la gran ola delictiva, es si realmente, como sostiene Castells y también ratificó Guillermo Moreno, los saqueos son por el «hambre» o en otro sentido, son ejecutados con un trasfondo político.
Lee también:
- MASSA EXTIENDE LA SUSPENSIÓN DE RETENCIONES A PRODUCTOS LÁCTEOS Y FORTALECE IMPULSO TAMBERO EN UN 20%.
- «DERECHOS HUMANOS»: EL TEMA MÁS VOTADO POR LA CIUDADANÍA PARA EL DEBATE DE CANDIDATOS

Un estudio de la Universidad Nacional de General Sarmiento UNGS hecho en octubre de 2020, arrojó como resultad que los partidos que presentan mayores índices de Necesidades Básicas Insatisfechas y mayor cantidad de barrios son: Lomas de Zamora (55), Merlo (57), Almirante Brown (62), Quilmes (65), Florencio Varela (70), Moreno (87) y La Matanza (122).