Luis Cáceres, líder de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra) y miembro de la CGT, ha expresado la importancia de fortalecer el compromiso de todos los sectores del campo popular para revertir los resultados de las PASO y avanzar hacia el balotaje a través de la coalición oficialista Unión por la Patria (UxP).
En el contexto del Día del Trabajador Ladrillero, Cáceres hizo un llamado a la adopción de medidas urgentes para abordar la situación económica y recuperar la iniciativa política de cara a las elecciones de octubre. Él destacó la necesidad de agregar militancia a las estructuras existentes y subrayó que la confianza excesiva fue un factor en el resultado sorprendente de las PASO.
Cáceres, quien también es parte del consejo directivo de la CGT, instó a unir las fuerzas de distintos sectores nacionales, provinciales, populares y gremiales en apoyo a la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi con el objetivo principal de acceder al balotaje programado para el 19 de noviembre.
El sindicalista señaló que las posibilidades de éxito dependen de las medidas adoptadas para abordar la difícil situación económica y advirtió sobre el debilitamiento que sufre un espacio político cuando pierde. Cáceres atribuyó el resultado sorprendente de las PASO a una serie de factores, incluyendo el aumento del dólar blue y problemas de seguridad.
Cáceres hizo un llamado a recuperar la iniciativa política y a mantener la fe en las convicciones, la militancia y el espíritu peronista para enfrentar los desafíos. También criticó a los candidatos opositores Javier Milei y Patricia Bullrich, señalando que representan políticas similares y que es esencial definir un proyecto político a largo plazo para Argentina, enfocado en el desarrollo industrial, productivo, científico y tecnológico.
En cuanto a Milei, Cáceres afirmó que su propuesta de privatización y eliminación de instituciones no tiene en cuenta la estructura y la historia de Argentina. Por último, enfatizó la importancia de mantener un Estado fuerte para promover exportaciones energéticas y alimentarias e incluir a todos los ciudadanos.
Cáceres concluyó destacando la necesidad de que el movimiento obrero y los movimientos populares mantengan su conciencia histórica en medio de los cambios políticos.