El fenómeno se está replicando en diferentes puntos del conurbano especialmente en Lomas
El diluvio de las torrenciales lluvias que comenzaron anoche, nos hacen hablar de barrios de Lomas de Zamora completamente inundados y sin luz. En Almirante Brown, la situación es similar. Se estima que el suministro eléctrico podría retornar recién para la noche. Debido a la situación, rige la alerta naranja.
Llovieron más de 135 mm en tan solo 10 horas en el AMBA. Una dramática situación es que la se está viviendo con mayor impacto en la zona sur del GBA. Al menos, se esperan lluvias intensas de gran magnitud hasta las 17 según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Santa Catalina
En Lomas, la parte más perjudicada producto del temporal es Santa Catalina. El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) comunicó que más de cuatro mil personas de allí, quedaron sin luz.

Lomas Centro
Por otra parte, en el centro de Lomas, las personas improvisaron puentes con maderas para poder cruzar de un lado al otro en las inmediaciones de la Avenida Hipólito Yrigoyen sobre Laprida.

Esta iniciativa de armar un improvisado puente, fue por no poder encontrar una forma de cruzar de un lado a otro sin tener que empaparse dentro del agua la cual supera la altura de los tobillos.
En distintos puntos de Lomas también se registran caídas de árboles producto de los fuertísimos vientos. Por otro lado, la visibilidad es casi nula para conducir. Se reportaron accidentes de tránsito.
Lee también:
- La familia del adolescente que cayó de un colectivo demandará a la empresa
- Un menor cayó del colectivo cuando se desprendió la ventana
Diluvio, barrios inundados: evacuaciones y operativos de rescate
Producto del diluvio, barrios enteros han quedado inundados y sin luz en todo el conurbano bonaerense destacándose nuevamente La Plata recordando la tragedia del 2013 con consecuencias gravemente serias. Se están desplegando operativos de rescate y evacuaciones.

El temporal también tuvo por supuesto efecto en los aeropuertos. En Aeroparque, 24 servicios fueron cancelados, mientras que otros 57 están demorados y finalizando con 7 alternados. En la Ciudad ya se desplegó un protocolo de emergencia al igual que en La Plata. En el Aeropuerto de Ezeiza también hay demoras y cancelaciones.