Hoy, cerca de 343,000 afiliados están habilitados para votar en todo el país y en la Capital Federal para renovar las autoridades de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en distintos niveles
Este proceso abarca desde las autoridades nacionales y provinciales hasta las seccionales y centros de jubilados, y en total, se elegirán 9,160 cargos para el período 2023-27.
La conducción nacional de ATE, actualmente encabezada por Hugo «Cachorro» Godoy, ha establecido 3,503 mesas de votación en todo el país. Se han oficializado un total de 491 listas en diferentes regiones.
A nivel nacional, tres listas competirán por el liderazgo: la Lista Verde Anusate, la Verde y Blanca, y la Multicolor. Estas listas han presentado candidatos para diversos cargos, incluyendo secretarios generales y adjuntos. Los candidatos incluyen a Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, Carlos Quintriqueo y Agustina Panissa, y Alejandro Lipcovich y Marcela Almeida.
Un aspecto importante es que estas elecciones marcan la primera vez que se implementará la paridad de género en las listas, como resultado de una reforma estatutaria aprobada en 2022.
Durante los dos mandatos anteriores bajo el liderazgo de Godoy (2015/19 y 2019/23), ATE ha experimentado un crecimiento en su membresía y en su alcance territorial. Se ha incrementado el número de afiliados, las filiales y la presencia en municipios.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con un padrón de 33,940 afiliados, se llevará a cabo una disputa entre la actual secretaría general Daniel Catalano, de la Agrupación Verde y Blanca, y otras dos listas, la Blanca, Negra y Verde encabezada por Leandro Castro, y la Multicolor liderada por Ingrid Urrutia.
En la provincia de Buenos Aires, con una presencia significativa en 128 distritos y 77,875 afiliados, se definirá la nueva conducción que reemplazará al actual secretario general Oscar de Isasi. Diferentes listas presentarán sus propias fórmulas para estos cargos.
Después de las elecciones internas, la nueva conducción nacional de ATE asumirá sus cargos el 7 de noviembre próximo.
La Lista Verde Anusate, liderada por Aguiar-Cabezas, se perfila como favorita en estas elecciones, según fuentes gremiales. Esta lista ha estado a cargo de la conducción de ATE desde su recuperación en 1984.
ATE, fundada en 1925 por trabajadores anarquistas portuarios, busca alcanzar el objetivo de medio millón de afiliados para su centenario, además de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y lograr la regularización laboral de empleados precarizados.
Con su personería gremial número 2, ATE se sitúa como la quinta entidad gremial más importante en términos cuantitativos en Argentina.