Anunciaron el inicio de la trasformación de un viejo «Castillo» a un nuevo centro cultural y espacio verde para la comunidad
Convertirán un antiguo “Castillo” de Banfield en un nuevo centro cultural y espacio verde preservado. El municipio de Lomas de Zamora, anunció hoy la transformación de este espacio para su preservación y uso de la comunidad.
El «castillo», así conocido en el barrio, tiene valor arquitectónico, histórico y también sentimental para los vecinos. ¿Se imaginan si pudieran visitarlo por dentro o pasear por sus jardines?.
Lee también: Nuevo espacio a la cooperativa que perdió todo en un incendio

Este imponente edificio, de aproximadamente 100 años de antigüedad, era amenazado hace décadas con ser vendido y demolido. La propuesta para la preservación del inmueble, donde hace varios años funcionan dos canchas de tenis y una de fútbol 5, es que “se realice un parque con senderos, juegos, espacios verdes para hacer actividades como yoga, picnics o espectáculos al aire libre en un anfiteatro”.
Lee también: Consejos de los bomberos para el frío
El lugar se encuentra ubicado en la esquina de Larroque y Carlos Croce, en la ciudad de Banfield. La vieja casona será restaurada y preservada para ser utilizada en el ámbito cultural y al mismo tiempo, sumar un espacio verde a la región.

La firma para ceder el espacio se realizó este sábado en un pequeño acto. Al frente del encuentro estuvo la intendenta lomense, Marina Lesci, y el diputado provincial y candidato a jefe comunal, Federico Otermin.
Su historia
Según la investigación realizada por los mismos vecinos, este «palacete» o «petit hotel» fue construido en los años 20. No se sabe el año preciso de construcción ni quién fue el arquitecto o constructor, pero se sabe que en los años 50 perteneció a Tomás Adolfo Ducó, un militar vinculado con el Club Atlético Huracán. Ducó solía llevar a los jugadores a concentrarse en ese edificio la noche previa a los partidos contra el Club Atlético Banfield.
Lee también: Quiere hacerle la estatua a Maradona en Puente la Noria

Según los vecinos, a finales de los años 90 y principios de los años 2000, una empresa privada solía utilizar la parte del terreno para depositar algunos autos que eran remolcados por grúas. Actualmente, allí se encuentran las canchas de tenis y fútbol.
Después de eso, el lugar ha tenido diferentes usos sociales, tales como ser la sede de la Cruz Roja Argentina, refugio para niños y ancianos, y también ha sido utilizado como bar y otros comercios, hasta la fecha.