La directora del Banco Nación Julia Strada se expresó respecto de las grandes posibilidades de crecimiento que la obra del GPNK traerá a nivel país
La rosarina Julia Strada quién es directora del Banco Nación y candidata a diputada nacional por Unión por la Patria afirmó «formar parte de la inauguración del gasoducto fue muy emotivo, sin lugar a dudas es un hito histórico».
Strada, en ese sentido agregó: «Con esta gran obra entramos en un mundo de posibilidades en las que Argentina cambiando su matriz energética puede potenciar su desarrollo productivo a niveles inimaginables».
A su vez, la directora del Banco Nación detalló la implicancia que tiene el Fondo Monetario Internacional en la política y la economía del país y puntualmente sobre la construcción del GPNK.

«La situación con el FMI significa estar bajo un condicionamiento muy fuerte. Cristina y Massa fueron muy determinantes en sus declaraciones con respecto al fondo. El FMI limitó la construcción del gasoducto o al menos lo intentó, porque de todas maneras, se terminó haciendo igual. Eso hay que saberlo. Son sus intereses contra los nuestros» expresó.
Lee también: ESPERABA EL TREN EN LLAVALLOL Y SE MURIÓ
El papel del Fondo Monetario Internacional
«EL FMI esta pidiendo un ajuste de tipo de cambio. Esto significa un menor poder adquisitivo en los salarios del bolsillo del pueblo trabajador. Hay que ser realistas, nosotros sufrimos una sequía, la peor de la historia. Las consecuencias negativas provienen de ahí y no una mala administración. No existe razón para que el fondo nos quiera castigar tan severamente» expresó Strada.
Respecto del GPNK también dijo: «Con el FMI en 2019 como protagonista el proyecto se frenó. Nosotros le dijimos que no al fondo, Macri le dijo que sí. Nosotros tuvimos que ir destrabando cosas para poder juntar la plata para la construcción el gasoducto como por ejemplo el aporte solidario de las grandes fortunas y otras cosas que Cristina bien mencionó en el discurso«.

La precandidata a diputada nacional Strada también dijo: «Todos planteaban que era absolutamente imposible construir el gasoducto en las fechas estipulada. Sin embargo, ahí está. Es el primer tramo, hay que terminarlo, hay que seguir pero este primer tramo es muy importante, es fundamental. La segunda parte llegará a Santa Fe y conectará con Brasil».
Lee también: PLAZA LLENA: GRAN PEÑA FOLKLÓRICA EN LOMAS
«Si tenemos el gas ¿por qué tenemos que pagar el precio internacional? Habrá una gran discusión política sobre todo esto. El rol de YPF será fundamental. No solo es exportar el gas sino abastecer a todo el territorio nacional» concluyó la directora del Banco Nación Julia Strada.