Mayo es un mes de aumentos. En AMBA aumentaron las tarifas del transporte público: colectivo, trenes y subte. Ahora se le suman la luz y el gas.
El gobierno cumplió nuevamente con otro mandato impuesto por el Fondo Monetario Internacional: quitar los subsidios a las tarifas de la luz y el gas. En lo que es achicar los gastos del Estado, a pesar de encontrarnos en año electoral es un hecho que con la quita, las tarifas aumentaran exponencialmente su costo final, siendo de hasta una 90% su incremento.
La medida alcanzará al 35% de los usuarios de electricidad que son considerados como ingresos altos. Las personas o familias que tampoco se reinscribieron en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía) padecerán las mismas consecuencias. En números certeros son 5,4 millones de personas.
Lee también: Le pegó, le quemó la cara con la plancha y le dieron 4 años de prisión
Cifras que duelen: CUANTO COSTARÁ TENER LUZ
Además de la quita de subsidios, el aumento es doble porque el gobierno admitió que las mismas empresas Edesur y Edenor puedan facturar mas por su servicio. El ENRE (Ente Nacional de Regulación Energética) autorizó la suba de un 108% en abril, un 74% en junio dando en total un aumento exorbitante del 261%.
A su vez, en el AMBA, quién se vea implicado entonces en la categoría de ingresos altos, pasará a pagar de $4375 más impuestos (febrero) a $10.717 con las nuevas medidas de quita de subsidios y aumento paralelo. Esta alarmante cifra deja explícito que desde febrero a la actualidad la suba en total es de un triste 145% que impacta directo en la economía de los trabajadores.
Para ingresos medios la tarifa de febrero de $2730 ahora costará $5506 más los impuestos lo que da como resultado un incremento del 102%.
Cifras que duelen: CUANTO COSTARÁ TENER GAS
El viernes pasado, el ENRE además de autorizar los incrementos en el servicio de la luz también lo hizo con el gas. Este tiene validez nacional y ronda el 25%.
Por ejemplo: quién viva en el AMBA y sea considerado de ingresos altos, pasará a pagar de $4700 a $5600, lo que muestra un incremento del 20%.
Le también: Aumenta el boleto de transporte en el AMBA
Con ingresos medios viviendo en AMBA la tarifa pasará de $3500 a $4200 (20%)
Quién también viva en AMBA pero tenga ingresos bajos verá transformada su boleta del actual $2000 a $2600 (30% de aumento)