Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: GUILLERMO BARRANTES: MITOS Y LEYENDAS URBANAS
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Gente de Lomas > GUILLERMO BARRANTES: MITOS Y LEYENDAS URBANAS
Gente de Lomas

GUILLERMO BARRANTES: MITOS Y LEYENDAS URBANAS

admin Publicado 13 de agosto de 2021
Compartí

Guillermo Barrantes, comenzó contando mitos y leyendas urbanas de Lomas de Zamora y en meses estrenará la primera serie de terror de Disney guionada por él.

Guillermo Barrantes, es un escritor lomense que comenzó contando historia, mitos y leyendas urbanas de Lomas de Zamora. Actualmente espera el estreno de la primera serie de terror de Disney guionada por Barrantes.

Se considera a sí mismo como «un fanático de las buenas historias» y amante del cine y de los libros. «Y después, un tipo que quiso contar sus historias y eligió el terreno del género fantástico para hacerlo», contó.

Sus primera «palabras fantásticas»

Sus comienzos como escritor se dieron en su juventud y asegura que «comienza sin que uno lo sepa». «De repente uno empieza a crear cosas y se da cuenta de que se siente cómodo haciendo eso«.

«Una tarde aburrida, sin nada de lo que tenemos hoy, sin tantos canales en la tele, sin los teléfonos, sin wifi, decidí inventar mis cartas. Y bueno, empiezo a inventar personajes, la edad, velocidad, tenían pelos en los ítems en las cartitas, y me di cuenta que estaba bueno».

Aquellos personajes, cuando estaba aburrido no existían y cuando corto el aburrimiento de repente existen»

«Yo creo que mi amor por contar mis historias arrancó después de mirar tantas películas, de libros, cuentos y de enamorarme. Empecé dibujando y después terminé escribiendo y me encantó».

«Después en el colegio, en una clase de computación, empiezo a inventar una historia graciosa, media bizarra de ciencia ficción, incluyendo a mis compañeros de aula. Vi que ellos se interesan por la historia, porque estaban ahí, eran parte de lo que había inventado y todos quieren saber que le había pasado y que no».

Barrantes comenzó a escribir historias de ficción desde muy chico
Barrantes comenzó a escribir historias de ficción desde muy chico

Lee también: Gente de Lomas: La que quise salir adelante fui yo

«Las seguí escribiendo y las contaba en el aula, todos escuchando y que no sean para mí las historias, sino que les cuente, que todos escuchen y que les guste. No es solamente crear, sino que lo que uno crea impacte en el otro de alguna manera y se genere ese ida y vuelta«

Trabajo del terror

Un muy peculiar empleo que colaboró con el genero literario que terminó eligiendo, se dió en Shopping Sur de Avellaneda. Barrantes asustaba en el Tren Fantasma del área de juegos llamado Shoppylandia (1986 – 1997).

Todo el tiempo me llamaba el terror, el misterio, la ciencia ficción, los mitos…»

En este sentido explicó que «llegabas y ahí te enterabas si ibas a estar once horas manejando el carrusel o en el pelotero… Lo mejor era asustar en el Tren Fantasma, porque nadie lo quería hacer«, contó.

Guillermo Barrantes se popularizó por sus libros sobre mitos y leyendas urbanas
Guillermo Barrantes se popularizó por sus libros sobre mitos y leyendas urbanas

Lee también: Laura Massolo: Sus novelas llegaron de Turdera hasta España

«Te disfrazabas con un traje de la muerte y se la pasa bomba. Entonces me empezaron a poner más de asustador que otra cosa, porque se dieron cuenta que me gustaba y que nadie lo quería hacer».

Radioteatro de ficción

En el año 94 aproximadamente «empecé haciendo radio es el partido de Lomas, en Temperley. Empezamos a hacer radio con Diego Ruiz Díaz, con dieciocho, diecinueve años y en radio Estelar. Empezamos haciendo cualquiera, hacíamos lo que nos gustaba a nosotros».

«Con esas historias que yo había escrito en la escuela, que terminaron siendo como veinte capítulos, hicimos una especie de radioteatro que nos gustaba a nosotros, porque nos escuchaban diez personas y no entendían que estaban escuchando así que la pasamos bien».

«Y después, hicimos algo un poquito más profesional»,  en una radio llamada FM Suburbana, que también era de Temperley. En un programa llamado Babel, Guillermo Barrantes junto con José se Zer tenían una columna dedicada a los mitos, leyendas urbanas e historias contadas por los oyentes.

Había la sección «Expedientes de Zer» donde el periodista investigaba las historias y Guillermo contaba las historias. «Eran muchas cosas que arrancaron ahí, que arrancaron en Babel. Y eso fue en el 2001, hace veinte años».

Buenos Aires es Leyenda

Y ahí empezó a gestarse «Buenos Aires es leyenda«, el primer libro que escribió, junto a Víctor Coviello, su compañero literario. «Ese fue el primer libro que llevamos a una editorial y se coparon y lo editó».

Guillermo Barrantes editó una serie de libros sobre mitos y leyendas urbanas de Buenos Aires
Guillermo Barrantes editó una serie de libros sobre mitos y leyendas urbanas de Buenos Aires

Lee también: Dejaron todo y viajan por toda la Argentina

«Lo llevo a Víctor (a la radio) y le digo ‘Yo quiero hacer esto. Llevarlo al papel, y que no sea enciclopédico, que no sea nada frío, sino que sea contar los mitos y leyendas contar ‘lo que se cuenta'».

«Habla de un montón de cosas, habla del alma de un pueblo, de una ciudad. Todos los amores, los miedos y los sueños que tiene una comunidad están reflejados en los mitos y las leyendas que tienen».

Lomas de Zamora también es leyenda

Lomas de Zamora también fue cuna de varias leyendas urbanas, que se contaron por generaciones. Una de la leyendas mas emblemáticas era la del bar «Billares» ubicado en la esquina de Fonrouge y Pueyrredón, a pocas cuadras de la Estación de Lomas de Zamora.

El Bar Fantasma

En aquel bar de los años 50, funcionaba un bar, café y billar. Desde hace décadas, se encuentra abandonado, pero aun pueden verse las descascaradas letras fileteadas de su nombre.

 Una de la leyendas urbanas mas conocidas de Lomas de Zamora era la del bar fantasma "Billares"
Una de la leyendas urbanas mas conocidas de Lomas de Zamora era la del bar fantasma «Billares»

Lee también: Lomas de Zamora: Mi pago

Según la leyenda, el bar «hacía un tiempo que no funcionaba, pero la gente del barrio pasaba de noche por la esquina del bar y aseguraban que se escuchaban ruidos de las copas, cubiertos, gente hablando, las bolas del billar chocando. Te hablan de gente que ya no estaba en este plano, pero volvían a juntarse en el más allá en ese bar».

El cieguito de Banfield

Algunos vecinos afirman que en alguna esquina de Pueyrredón, entre Maipú y Peña, pleno centro de Banfield, «hay un cieguito que te pide que le ayudes a cruzar la calle. Vos solidario lo agarras de la mano y a mitad de la calle, en medio del asfalto el tipo de repente desaparece. Y lo que aparece es un camión o un colectivo que va a ser lo último que vas a ver en tu vida».

El remís del terror

«Después la historia que hablaba de un remís que tomabas en Temperley, cerca de la estación. Y era el remís de un conductor que ya no trabajaba para la agencia, que supuestamente había muerto hace un tiempo. La gente de la agencia no te avisaba, pero bueno llegaba (el auto) y era un remís tenía el escrito de la remecería. Vos te tomabas y bueno te dejaba en un cementerio, ya convertido en un alma en pena para que vos elijas tu lugar entre los muertos o te bajaba en otro plano en otro Temperley diferente. Hay un montón de versiones que tenía, sobre todo en el final, ese mito es muy interesante, que después tenía su contrapartida en en la capital con el ‘Taxi de Chacarita’«.

La Dama de Blanco

Una gran cantidad de historia rondan en torno del Cementerio de Lomas de Zamora, y casi todas las líneas de colectivos que pasan por ahí. «Ven una dama de blanco, los colectiveros pasan por ahí muchas veces, sin mucha gente, cuando están saliendo para arrancar la ronda o llegando, siempre de noche».

Una leyenda urbana de Lomas de Zamora es "la dama de blanco" frente al cementerio municipal
Una leyenda urbana de Lomas de Zamora es «la dama de blanco» frente al cementerio municipal

Lee también: Jorge Andrulonis: El meteorólogo de los vecinos

«Según la leyenda, había versiones que el colectivo atropellaba de repente a una señora que estaba en el medio del camino. Se bajaba (el chofer) y no había nadie. Se subía de vuelta al colectivo, arrancaba, levantaba la vista y en el espejo veía sentada atrás de todo a la señora deformada. El colectivero se da vuelta y no hay nadie, ‘es la imaginación’, levanta de vuelta la vista y estaba de vuelta la señora, pero sentada más cerca. Mira para atrás otra vez y no hay nadie. Miraba el espejo y ya tenía parada al lado. El tipo se moría de un infarto, el colectivo chocaba o se desmallaba y lo despertaba un compañero en la terminal. Miles de versiones finales, pero siempre con una de las líneas que creo que era la 318 una de las que mas lo contaba».

Serie de terror de Disney: «Puramente Argentina»

Uno de sus últimos proyectos y según el propio Barrantes «un gran desafío», es haber guionado la primer serie de terror de Disney. «Terminé de escribir junto a otros dos guionistas, Celeste Lambert y Javier Rozenwasser, la primera serie de terror de Disney».

«Terror entendido por Disney… fue todo un desafío. Ya que me llamaran y confiara Disney en mi, para la primera serie de terror, fue maravilloso. Y después fue todo un desafío porque hay muchos parámetros de Disney que van en contra del terror. Entonces… ¿Cómo cuento una historia de terror?»

 Junto a otros dos guionistas, guionaron la primera serie de terror de Disney
Junto a otros dos guionistas, guionaron la primera serie de terror de Disney

Lee también: Una tienda de disfraces que se reinventó en pandemia

«Ya había pasado por esto. En un momento Santillana, me pide material para sus manuales y uno de los que me pide es un cuento policial. Para un manual de Santillana me estaban pidiendo un policial y me decían que no podía haber sangre, no podía haber crímenes, no podía haber muertes… ¿Y cómo hago? Es imposible».

«Bueno aceptando el desafío y viendo cómo llegar a un equilibrio en el que estén de acuerdo ellos y estés de acuerdo vos, en como contar la historia. Contas un policial con todos lo que tiene que tener un policial, para que los chicos entiendan qué características tiene que tener un policial y que les guste».

«Bueno esto (serie de terror) fue algo parecido, pero en Disney no hay terror. Es interesante, para mí el terror bien entendido es éste, que no nos muestra tanto y está la imaginación ahí«.

Guillermo Barrantes pasó se escribir mitos y leyendas urbanas a guionar una serie para Disney
Guillermo Barrantes pasó se escribir mitos y leyendas urbanas a guionar una serie para Disney

Lee también: Ofreció arreglar gratis las estufas de las escuelas

«Las sombras atemorizan mucho más que un bicho en primer plano, porque en las sombras vos pones a tu peor monstruo. Si te muestro un monstruo en primer plano con todos los efectos, si me puede dar miedo; porque de repente me sube el volumen y porque el monstruo está bien hecho, pero yo en mi cabeza tenía un monstro mucho peor».

«Entonces el buen terror se va por el lado de las sombras y eso me fue a favor en Disney, pero fue todo un desafío igual y era maravilloso. Fueron dos años de estar creando algo que en un comienzo no sabíamos. Por esto, justamente porque, Disney quería ver si se podía hacer, pero todo el tiempo con miedo de jugarse».

Finalmente la historia gustó mucho y se está terminando de rodar y se presume que se saldría en la plataforma de Disney + a comienzos del 2022. «Ya en agosto terminan de rodarla y después viene toda la parte de montaje, de efectos y bueno y es puramente argentina».

Es todo un desafío buscar la forma de que todos los recursos se utilicen. Para la producción y para la gente de montaje y efectos para tener un producto digno. El terror también tiene esto de que estás todo el tiempo al borde de lo bizarro o mal hecho. Y eso de que cause risa, en vez de terror, porque pasas a otro género.

Taller literario

Actualmente, continúa dictando su Taller Literario de manera online y con clases individuales y grupales. El escritor comenzó este Taller en Temperley hace varios años y la intención es «traducir» lo que cada participante trae de su propia imaginación y creatividad a un texto.  

Para sumarse a este Taller Literario pueden escribir al mail tallerliterariogb@gmail.com 

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior CRISTINA KIRCHNER PRESENTÓ EL NUEVO PLAN QUNITA
Noticia Siguiente DETIENEN A ABOGADA CÓMPLICE DE UNA BANDA QUE HACÍA ENTRADERAS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Current Month
Auditorio SurAv. Meeks 1080, B1836 Temperley, Provincia de Buenos Aires

10jul(jul 10)9:00 pm11(jul 11)2:00 amPINDER FESTEN TEMPERLEY

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Horario

10 de julio de 2025 9:00 pm - 11 de julio de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Auditorio Sur

Av. Meeks 1080, B1836 Temperley, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Ana BolenaEspaña 446

10jul(jul 10)9:00 pm11(jul 11)3:00 amARETHAS EN LOMAS

Información

NOCHE DE SOUL

Información

NOCHE DE SOUL

Horario

10 de julio de 2025 9:00 pm - 11 de julio de 2025 3:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Ana Bolena

España 446

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Centro cultural "Cultura del Sur"Av. Meeks 1066, B1834GBR Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

11jul(jul 11)10:00 am12(jul 12)4:31 amFESTA FERIA CON DIABLOS SUICIDASEN TEMPERLEY

Información

Bueno, bueno. Se pico enserio.Una noche de bienvenida a los hermanos @diablossuicidas directo desde Chile.Junto a @americanoduo y @conniedarkobandPshicobilly desde las entrañas

Información

Bueno, bueno. Se pico enserio.
Una noche de bienvenida a los hermanos @diablossuicidas directo desde Chile.
Junto a @americanoduo y @conniedarkoband
Pshicobilly desde las entrañas en una noche que promete un montón en el hermoso @culturadelsur
Feria, djs set, brindis y diversión.

Horario

11 de julio de 2025 10:00 am - 12 de julio de 2025 4:31 am(GMT+00:00)

Ubicación

Centro cultural "Cultura del Sur"

Av. Meeks 1066, B1834GBR Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

El Amparo BarCarlos Pellegrini 788, Burzaco, Provincia de Buenos Aires

12jul7:30 pm11:30 pmNUCLEAR FEST - AVERNALEN BURZACO

Información

Avernal vuelve a zona sur con un FULLSHOW cargadisimo de energía! 👹 En esta ocasión los espera la Nuclear Fest gestionada por Fisión Nuclear, la

Información

Avernal vuelve a zona sur con un FULLSHOW cargadisimo de energía! 👹

En esta ocasión los espera la Nuclear Fest gestionada por Fisión Nuclear, la cual tuvo su última edición junto a AGAINST y promete para agosto una nueva partida…

Horario

12 de julio de 2025 7:30 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

El Amparo Bar

Carlos Pellegrini 788, Burzaco, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

El Padilla Espacio CulturalAv. Meeks 1058 , Temperley

12jul8:00 pm10:34 amDIVINA ARGENTINAEN TEMPERLEY

Información

Divina Argentina presenta La Cocina de Dios, su nuevo disco Show Atp

Información

Divina Argentina presenta La Cocina de Dios, su nuevo disco

Show Atp

Horario

12 de julio de 2025 8:00 pm - 10:34 am(GMT+00:00)

Ubicación

El Padilla Espacio Cultural

Av. Meeks 1058 , Temperley

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

El Padilla Espacio Cultural

¿Como llego?

Teatro UrbanoGral Frías 1074

12jul9:00 pm11:59 pmCAFE CONCERT TUEN LOMAS

Información

venite al Café Concert y viví una noche distinta! Te espera un show con números naturalistas, comedia para reír a carcajadas y música en vivo

Información

venite al Café Concert y viví una noche distinta! Te espera un show con números naturalistas, comedia para reír a carcajadas y música en vivo para ponerle ritmo a la noche. Vení a compartir un momento diferente y disfrutar de buena onda. ¡Te esperamos!

Horario

12 de julio de 2025 9:00 pm - 11:59 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Urbano

Gral Frías 1074

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Villa Albertina

Choque entre patrulleros en Lomas: un agente falleció

Nadia Albornoz 8 de julio de 2025
Salud

Fuerte caída en el consumo de medicamentos

Redaccion 8 de julio de 2025
Lomas de ZamoraTendencia

Daddy Yankee brindará un show gratuito en Lomas de Zamora

Nadia Albornoz 7 de julio de 2025

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADO: DON RUSTICON

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X