La Ciudad de Buenos Aires emitió deuda internacional por US$ 600 millones con una tasa notablemente más baja de lo proyectado
El 18 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires logró colocar deuda en el mercado internacional por un total de US$ 600 millones, con una tasa de interés del 7,8% anual, que se encuentra por debajo de lo esperado en las proyecciones iniciales.
Desde el Gobierno porteño resaltaron que se trata de una de las tasas más bajas jamás obtenidas en la historia de financiación de la ciudad. El título emitido corresponde a la serie Bono Tango y tendrá un plazo promedio de 7 años. Los fondos obtenidos serán destinados a la refinanciación de los vencimientos de la deuda actual.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, dirigido por el ministro Gustavo Arengo y el subsecretario Abel Fernández Semhan, afirmó: «Anunciamos la emisión de US$ 600 millones de la Serie 13 de este bono, con una tasa del 7,8%, una de las más bajas en la historia crediticia de la Ciudad». Los bonos emitidos estarán sujetos a la legislación inglesa.
Las entidades que participaron en la colocación incluyen a BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales, y a los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores locales.
Esta colocación representa la segunda emisión llevada a cabo por una jurisdicción subsoberana en lo que va del año. La provincia de Córdoba realizó su colocación en junio con una tasa del 9,75% anual. Además, Santa Fe y Chubut están planificando su propia emisión en Wall Street en las próximas semanas.
Fuente: Noticias Argentinas ↗