Verónica Ojeda, junto a su hijo y su pareja, se presentó en La Plata para seguir el juicio contra la jueza Julieta Makintach
En la mañana del 17 de noviembre, Verónica Ojeda, su hijo Dieguito y su pareja, el abogado Mario Baudry, arribaron a La Plata para asistir a la audiencia que definirá el destino de Julieta Makintach, jueza enjuiciada por su papel en el documental que llevó a la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Ojeda declaró: «Dieguito vino porque quiere estar presente por su papá, para pedir ayuda. Fueron cinco años de lucha. Esta jueza tiene que pagar». Además, manifestaron su expectativa ante el próximo juicio: «Esperemos que el 17 de marzo se realice el juicio por la muerte de Diego».

Makintach no asistirá a la audiencia
Por su parte, Julieta Makintach comunicó a la Agencia Noticias Argentinas que no estará presente en la audiencia donde se dará a conocer la decisión del jurado en relación a su conducta durante el juicio por Maradona. La magistrada justificó su ausencia por problemas de salud de uno de sus hijos.
Su abogado, Darío Saldaño, también se ausentará debido a compromisos en otro juicio. En consecuencia, su defensa solicitará una copia escrita con los fundamentos de la decisión que se tomará.

Las acusaciones y el veredicto
En este contexto, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto en el caso de Makintach, quien enfrenta acusaciones por su participación en el documental que desató la nulidad del juicio por la muerte de Maradona. El anuncio se realizará en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, ubicado en 7 y 49, a partir de las 10.
El Colegio de Abogados de San Isidro y la Fiscalía han solicitado su destitución, mientras que la defensa aboga por su absolución y la aceptación de la renuncia presentada por ella.
La fiscal Ana Duarte alegó que Makintach “mintió, presionó y abusó del poder”, y afirmó que todas las acusaciones se han comprobado. Adicionalmente, sostuvo que la jueza “utilizó recursos del Estado” en beneficio propio y en detrimento de la Justicia.
No solo a la jueza se mencionó en el caso; también han comparecido testigos como Julio Rivas, abogado de Leopoldo Luque, y Fernando Burlando, entre otros.
Makintach, al ser consultada sobre el veredicto, fue cauta, manifestando: “No había documental. El que hubo, ya salió a la luz y no era mío”, según declaraciones a NA. Ante la inminencia del fallo, solo expresó: “Vamos a esperar”.
A la juesa le han impuesto la suspensión de su cargo, se la desvinculó de la cátedra que desempeñaba en la Universidad Austral y enfrenta cargos en un caso penal que se tramita en la UFI N°1 de San Isidro.
El contenido del documental, que se conoció a fines de mayo, incluye imágenes donde la jueza conduce su auto hasta los Tribunales, brinda entrevistas y es filmada durante las audiencias.
Fuente: Noticias Argentinas ↗