Desde este lunes 17 de noviembre comenzó a regir un nuevo aumento en los boletos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La actualización, cercana al 10%, fue oficializada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y se aplicará a todas las líneas que cruzan la General Paz o el Riachuelo.
El incremento responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires acumulado entre mayo y septiembre, que llegó al 9,72%. Esta fórmula forma parte del mecanismo de actualización periódica que el Gobierno mantiene mientras avanza en su objetivo de reducir progresivamente los subsidios al transporte.
🚍 Así quedan las nuevas tarifas
Los nuevos valores para quienes tienen la SUBE registrada son:
- 0 a 3 km: $495
- 3 a 6 km: $551
- 6 a 12 km: $594
- 12 a 27 km: $636
- Más de 27 km: $678
Estas tarifas alcanzan tanto a los servicios urbanos como suburbanos que están bajo jurisdicción nacional.
📌 Por qué se aplica el aumento
El ajuste se basa en la normativa vigente que habilita a actualizar las tarifas de manera bimestral siempre que la suba no supere la inflación medida por el INDEC. Además, la medida se dicta en el marco de la emergencia económica nacional, que permite acelerar decisiones vinculadas al gasto público.
Según explicaron desde el Gobierno, el esquema busca “acercar el valor del boleto al costo real del servicio” y continuar con el proceso de reducción de subsidios, una política que forma parte del plan económico en marcha.
🗳️ ¿Por qué se aplica ahora?
Según publica Infobae, el Ministerio de Economía había postergado la actualización hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tras el triunfo oficialista, el Gobierno retomó el análisis y decidió implementar la suba desde esta semana.