Cristina Kirchner convoca a reuniones del PJ buscan consolidar la unidad interna ante las reformas propuestas por el Gobierno
Buenos Aires, 14 de noviembre (NA)– La ex presidenta y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, ha convocado a una serie de encuentros con el objetivo de “cerrar filas” en medio de rumores sobre una posible división interna. Estas reuniones se enmarcan en el contexto de las reformas estructurales que está impulsando el presidente Javier Milei en el Congreso.
Fuentes vinculadas al partido informaron a Noticias Argentinas que la directriz desde la conducción kirchnerista busca proyectar una imagen de unidad tras la reciente derrota electoral y alejar los temores de fragmentación en el Congreso.

Con este propósito, el PJ ha dado inicio a encuentros destinados a definir una “estrategia común” de cara a la agenda legislativa que propone el oficialismo, la cual incluye el Presupuesto 2026, así como reformas en las áreas laboral, impositiva y tributaria.
Cuándo será el encuentro
El primer encuentro está programado para el próximo martes en la sede del partido, ubicada en la calle Matheu, donde participarán miembros del Consejo Directivo y vicepresidentes. Al día siguiente, se realizará una reunión con los senadores peronistas, liderada por José Mayans.
Aunque no está formalmente en la agenda, existe la posibilidad de extender una invitación a gobernadores del PJ para que se sumen al debate. En este contexto, podrían asistir los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) han manifestado su distancia con la conducción del PJ y están considerando formar un interbloque en el parlamento para sumarse a las reformas libertarias. Por otro lado, el gobernador fueguino Gustavo Melella podría incorporarse al movimiento, dado su distanciamiento de la Casa Rosada y su cercanía con el peronismo.
En este contexto, la coordinación de las acciones del partido recae en los vicepresidentes Mayans y Germán Martínez, quienes son figuras clave dentro de la estructura del PJ. Ambos cuentan con una fuerte influencia en el Congreso y mantienen contacto con intendentes y gobernadores peronistas.
Las reuniones están enmarcadas por la discusión en torno al Presupuesto bonaerense que envió Kicillof a la Legislatura provincial, donde el gobernador también enfrenta su propia interna en el sector que referenciando a la ex presidenta.
A pesar de las tensiones internas que persisten, en el oficialismo peronista de la provincia se prevé que la aprobación de la ley de leyes esté encaminada para la última semana de noviembre, siempre que exista un acuerdo con la oposición. #AgenciaNA
Fuente: Noticias Argentinas ↗