logró el segundo puesto en ECOFAN del Desafío ECO YPF
El equipo de la Escuela Tecnológica Ingeniero Carlos E. Giúdici (ETIG), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) obtuvo el segundo lugar en la categoría ECOFAN del reconocido Desafío ECO YPF, desarrollado en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, entre el 7 y el 9 de noviembre.
A lo largo del año, los integrantes del proyecto se dedicaron al diseño y la optimización del vehículo con el que compitieron. En esta edición, incorporaron nuevos sistemas de tracción, frenos delanteros renovados y mejoras en las puntas de eje, con el objetivo de lograr un mejor rendimiento en pista.

INGENIERÍA DE LA UNLZ: ORGULLO LOCAL
El grupo está integrado por 15 estudiantes y tres docentes, quienes se distribuyeron en distintos roles para cubrir todas las necesidades de la competencia: desde la conducción hasta las áreas de mecánica, electricidad y estrategia de carrera.
El Desafío ECO YPF impulsa la formación técnica con un enfoque en la movilidad sustentable y la energía limpia, fomentando el trabajo colaborativo y la innovación entre los futuros profesionales. Para los estudiantes, participar significa una experiencia educativa única que combina teoría, práctica y compromiso ambiental.
Lee también:

Reconocida como la competencia de autos eléctricos con mayor cantidad de participantes a nivel mundial, la iniciativa continúa inspirando a nuevas generaciones a desarrollar proyectos que promuevan un futuro más sostenible.